Más de 560 colegios públicos y privados cuentan con Brigadas de Protección Escolar (BAPE) para este 2025

Nota de prensa
Las BAPE, integradas voluntariamente por madres y padres de familia, trabajan de manera coordinada con la Policía Nacional del Perú.
BAPE
BAPE
BAPE

Fotos: DRELM

28 de abril de 2025 - 5:48 p. m.

Un total de 562 Brigadas de Protección Escolar (BAPE), conformadas de manera voluntaria por 7 700 padres de familia, participaron de un acto simbólico de juramentación ante autoridades del Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP), reafirmando un compromiso para trabajar por la seguridad en los colegios de Lima Metropolitana.

En una ceremonia desarrollada en el polideportivo de la Institución Educativa San Francisco de Borja, en el distrito de San Borja, los padres de familia recibieron el agradecimiento y respaldo de ministro de Educación, Morgan Quero, y el viceministro del Interior, Luis Reátegui, por sumarse a las acciones de protección de los estudiantes durante los horarios de ingreso y salida de clases.

A su vez, el director de la DRELM, Marcos Tupayachi, destacó que este 2025 se ha logrado llevar esta iniciativa a los colegios privados. A la fecha, 24 instituciones educativas privadas ya cuentan con BAPE activas.

“La conformación de las BAPE es una muestra clara del compromiso y la colaboración entre las autoridades y la comunidad educativa. Gracias a la participación activa de padres y madres de familia, estamos avanzando en lograr escuelas seguras y saludables”, agregó.

El titular de la DRELM precisó que con esta estrategia, enmarcada en las “7 Políticas Educativas Regionales” que promueve la institución, se beneficiará a más de 700 000 estudiantes.

Por su parte, el ministro Morgan Quero señaló que, en el presente año, en articulación con la estrategia Plan Escolar Seguro 2025, se ha capacitado a más de 2000 directores de las 7 UGEL de Lima Metropolitana para implementar medidas de seguridad en colegios públicos y privados.

“Tenemos reuniones con la PNP para estar capacitados. Gracias a ello, nos organizamos con los padres de cada aula del colegio y brindamos seguridad al ingreso y salida de los estudiantes. Son horas de esfuerzo y dedicación, pero nos deja una satisfacción muy grande el saber que contribuimos para lograr mejores escuelas”, comentó Luz Sánchez, coordinadora de BAPE de la I.E. José María Arguedas, ubicado en Carabayllo.

Más acciones por la seguridad

Desde principios de año, en articulación con el Mininter y la Policía Nacional del Perú (PNP), se desarrollan acciones para reforzar la seguridad en colegios. Uno de los principales avances ha sido la interconexión de las cámaras de vigilancia externas de colegios públicos y privados con la central 105 de la PNP y con las centrales de serenazgo de los municipios distritales.

Asimismo, mediante la creación de grupos de WhatsApp, se ha logrado una comunicación cercana entre directores de colegios y comisarias locales para garantizar una atención inmediata ante cualquier situación de riesgo.

Finalmente, también se entregaron libros de registros de incidencias a instituciones educativas privadas, ubicas en Ate, como parte del fortalecimiento de la seguridad escolar.