DRELM y PNP recorren colegios privados de Lima Este para reforzar acciones de seguridad y prevención de violencia

Nota de prensa
Durante la reunión se abordó la conformación de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), la entrega de Libro de Registro de Incidencias y concretar la interconexión de cámaras de seguridad.
Colegios privados
Colegios privados

Fotos: DRELM

23 de abril de 2025 - 8:20 a. m.

En el marco de una estrategia que promueve escuelas seguras y saludables, la DRELM realizó un recorrido por instituciones educativas privadas del distrito de Ate y se reunió con sus directores para reforzar acciones en materia de seguridad. Durante este encuentro, se contó con la participación de representantes de la UGEL 06 y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Para esta primera visita se consideró a las sedes del colegio Innova Schools en Ate, que atienden a más de 5 000 estudiantes de los tres niveles: inicial, primaria y secundaria. Con ellos, se pudo constatar que hay una comunicación directa y permanente con las comisarías locales a través de WhatsApp y el uso y registro de los cuadernos de control ciudadano.

Esto ha permitido crear un ambiente más seguro y atender de manera oportuna determinadas situaciones de inseguridad. No obstante, con el objetivo de reforzar estas acciones, la PNP confirmó las coordinaciones para interconectar las cámaras de seguridad de dichos colegios con sus centrales de monitoreo en el breve plazo.

Asimismo, el director de la DRELM, Marcos Tupayachi, presentó a los directores los avances conseguidos con las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) en los colegios públicos, con la premisa que puedan replicarlo en sus instituciones con sus padres de familia.

Paralelamente, le entregó a cada director de los colegios Innova Schools un ejemplar del Libro de Registro de Incidencias, un documento donde se debe anotad todos los hechos de violencia que afectan la convivencia escolar, el trámite seguido en cada caso, el resultado de la investigación y las medidas aplicadas.

“Se pone este registro a disposición de toda la comunidad educativa, en el cual se consignará todo acoso escolar, en cualquiera de sus modalidades, cometidos dentro de la institución y con el objetivo de darle seguimiento y la atención debida”, precisó el director Marcos Tupayachi.

La autoridad de la DRELM estuvo acompañada durante todo el recorrido por la directora de la UGEL 06, Carmen De la Cruz, y el mayor PNP Luis Perrigo, de la Dirección de Policía Comunitaria (DIPOCOM) Lima. Este tipo de visitas y reuniones se replicarán en los próximos días en diversos colegios privados de la capital.