¡Estudia sin pagar mensualidad! Postula a una carrera profesional en un instituto público de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Más de 8 mil vacantes estarán disponibles durante el proceso de admisión 2025-I.
Institutos públicos de Lima Metropolitana
Institutos públicos de Lima Metropolitana

Fotos: DRELM

20 de marzo de 2025 - 3:30 p. m.

Una variada oferta educativa, enseñanza gratuita, certificación con valor oficial y sedes ubicadas en zonas estratégicas, son algunos de los beneficios a los que puedes acceder como estudiante de un instituto público de Lima Metropolitana, cuyo proceso de admisión para este 2025 ya inició.

En total, hay 25 institutos de educación superior públicos con los que cuenta Lima Metropolitana y que están bajo la jurisdicción de la DRELM. Entre programas académicos tecnológicos y pedagógicos, estas casas de estudio ofrecen carreras como educación inicial, primaria y secundaria, mecatrónica automotriz, enfermería técnica, gestión administrativa, contabilidad, diseño gráfico, diseño de modas, laboratorio clínico, entre otras profesiones de gran demanda laboral.

Las carreras técnicas tienen una duración de tres años. Lo estudiantes no pagan mensualidad, solo por conceptos de derecho de examen de admisión y matrícula al inicio de cada periodo académico.

Requisitos para postular

La forma de ingreso es a través de un examen de admisión. Los requisitos para postular son los siguientes:

  • Certificado de estudios que demuestre que has concluido la secundaria (en cualquier modalidad).
  • Copia de tu partida de nacimiento y DNI.
  • Carpeta de postulante.
  • Recibo de pago por la inscripción.
En total, hay 8368 vacantes disponibles. Los procesos de admisión para el periodo 2025-I se realizan entre marzo y abril, según la calendarización que maneja cada institución.

Por ejemplo, este domingo 23 se realizará el examen de admisión en el IESTP Fe y Alegría 75, ubicado en San Juan de Miraflores, mientras que el lunes 24 se realizará el mismo proceso en el IESTP Naciones Unidas, en Pueblo Libre.

Promover la educación y empleabilidad

El titular de la DRELM, Marcos Tupayachi, detalló que el perfil profesional y plan de estudios de las carreras responden a las demandas y necesidades del mercado laboral y, además, conducen a la obtención de un título a nombre de la Nación y certificados con valor oficial.

Asimismo, en el marco de las "Siete Políticas Educativa Regionales" promovida por la DRELM, el director destacó que se trabaja en lograr la transitabilidad desde la educación básica regular hacia la educación técnica superior, asegurando que los estudiantes respondan a los requerimientos laborales y de emprendimiento que demanda el mercado actual.