Más de un millón de estudiantes regresan a clases en Lima Metropolitana
Nota de prensaDocentes, estudiantes y familias vivieron una emotiva jornada de inicio del año escolar 2025.




19 de marzo de 2025 - 12:39 p. m.
Más de un millón de estudiantes de colegios públicos de Lima Metropolitana volvieron a las aulas este lunes 17 de marzo, marcando el inicio de un nuevo ciclo escolar lleno de expectativas y compromiso con el aprendizaje. La jornada estuvo acompañada de medidas de seguridad reforzadas y mejoras en la infraestructura educativa para garantizar un entorno óptimo para la enseñanza, destacó el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi.
Escuelas seguras y protegidas
Como parte del plan de seguridad escolar, se ha implementado un trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú (PNP), que movilizará cerca de 3,200 efectivos para custodiar los ingresos y salidas de los colegios. Además, se fortalecerán iniciativas clave como la conformación de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), la creación de canales de comunicación directa entre comisarías y directores, y la ejecución de charlas de sensibilización a la comunidad educativa.
“Queremos que nuestros estudiantes y docentes sientan seguridad desde el primer día de clases. Por eso, este año reforzamos el trabajo con la PNP y diversas instituciones para garantizar un entorno de aprendizaje seguro y adecuado”, enfatizó el director Tupayachidesde la I.E. 120 Ricardo Palma en San Juan de Lurigancho, donde compartió el Buen Inicio del Año Escolar 2025 con más de 1,000 estudiantes del nivel primario.
Infraestructura en mejores condiciones
En paralelo, los colegios han sido sometidos a un proceso de mantenimiento correctivo en las últimas semanas gracias al trabajo conjunto entre la DRELM, el Ejército del Perú y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED). Este esfuerzo incluyó el pintado de aulas, reparación de instalaciones sanitarias, ventanas, puertas, mobiliario y sistemas eléctricos, con una inversión de 12 millones de soles destinados al mantenimiento preventivo de los 2,039 locales educativos de Lima Metropolitana.
Compromiso con los aprendizajes
Más allá de las mejoras en seguridad e infraestructura, el director de la DRELM destacó que la prioridad de este año es garantizar aprendizajes sólidos para los estudiantes a través de siete políticas educativas regionales, elaboradas bajo el lema “La educación que merecemos”. Para ello, se fortalecerán las capacitaciones a docentes y se impulsarán estrategias pedagógicas innovadoras que aseguren una educación de calidad con impacto en su empleabilidad futura.
“Estamos construyendo un año escolar que no solo brinde seguridad y buenas condiciones, sino que realmente potencie el desarrollo de nuestros estudiantes, preparándolos para su futuro”, concluyó.