DRELM y PRONIED anuncian nuevo presupuesto para mantenimiento correctivo de 245 colegios de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Como resultado de una articulación entre ambas instituciones, los colegios recibirán entre 50 mil y 100 mil soles para mejora de su infraestructura educativa.
DRELM y PRONIED

Fotos: DRELM

6 de marzo de 2025 - 9:26 a. m.

Gracias a un trabajo articulado con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) en Lima Metropolitana se implementarán trabajos de mantenimiento correctivo en 245 instituciones educativas de su jurisdicción. Así lo anunció el director de la DRELM, Marcos Tupayachi.

Para ello, PRONIED ha aprobado un presupuesto aproximado de 7 millones de soles que permitirá, en una primera etapa, la ejecución de acciones de mejora en la infraestructura educativa de 50 instituciones educativas priorizadas para el 2025.

Los trabajos de mantenimiento correctivo, cuya inversión oscila entre los 50 mil y 100 mil soles por colegio, consistirán en la reparación de cercos perimétricos, mejoramiento de servicios higiénicos, mantenimiento de sistema eléctrico e iluminación, acabados y protección de muros y techos, entre otras intervenciones.

El anuncio se hizo en la IE 125 Ricardo Palma de San Juan de Lurigancho donde se realizó el primer Comité Gerencial Descentralizado de PRONIED que contó con la participación de la viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García Díaz, el director ejecutivo de PRONIED, Raúl Noblecilla, el director de la DRELM, Marcos Tupayachi, el jefe de ODENAGED, Percy Montes, y la directora de la IE anfitriona, Rebeca Díaz.

“Avanzamos con medidas concretas para ofrecer las mejores condiciones a los estudiantes y docentes en su retorno a clases”, recalcó el director Marcos Tupayachi, tras precisar que por primera vez en muchos años se asigna un presupuesto a Lima Metropolitana para la implementación de mejoras a la infraestructura educativa.

Los equipos de PRONIED, en articulación con la DRELM y sus siete UGEL, están recogiendo información en territorio para la elaboración de los expedientes técnicos que permitan atender a las primeras 50 escuelas priorizadas con esta intervención.

Mantenimiento preventivo y Unidades Zonales

Asimismo, PRONIED informó que ya se transfirió cerca de 12 millones de soles a los directores de 1700 instituciones educativas, el cual será usado para acciones de mantenimiento preventivo como la mejora de instalaciones sanitarias, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, mobiliario escolar y pintado.

Este presupuesto transferido permite atender al 89% de colegios públicos de Lima Metropolitana, que tendrán mejores ambientes para el Buen Inicio del Año Escolar 2025.

Finalmente, PRONIED anunció la implementación de Unidades Zonales desconcentradas para Lima y Callao, medida que fue saludada por el director de la DRELM, ya que permitirá un mejor nivel de coordinación entre ambas instituciones, reducir plazos de trámites y acelerar esfuerzos para cumplir con las obras e intervenciones programadas.