Director de la DRELM fortalecerá articulación con la empresa privada para potenciar planes educativos de CETPRO e institutos públicos

Nota de prensa
El director Marcos Tupayachi anunció las acciones de la DRELM en materia de educación técnica-productiva durante una reunión con directores regionales.
Director DRELM
Director DRELM
Director DRELM

Fotos: DRELM

25 de febrero de 2025 - 11:08 a. m.

Durante el Encuentro Nacional de Directores y Gerentes Regionales de Educación, el titular de la DRELM, Marcos Tupayachi destacó el trabajo que se viene realizando en Lima Metropolitana para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, al mismo tiempo que compartió las estrategias de transitabilidad que busca promover el reconocimiento de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes de Educación Básica en especialidades técnicas.

“Queremos articular la oferta con la demanda. En marzo tendremos un encuentro con las empresas y sector privado para conocer sus necesidades y adaptarlas a los planes educativos de los CETPRO e institutos públicos, y de esta manera facilitar una rápida inserción laboral de los estudiantes", precisó el director.

Tanto los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) como los institutos públicos brindan una oferta educativa a adolescentes y jóvenes que quieren formarse en habilidades y profesiones técnicas con alta demanda aboral.

En Lima Metropolitana existen 96 CETPRO y 23 institutos públicos que ofrecen educación gratuita para los interesados.

“Volvemos a clases con punche”

El encuentro, desarrollado este último lunes, fue liderado por el ministro de Educación, Morgan Quero, y contó con la participación de directores y gerentes de Educación de las 24 regiones, Lima Provincias y Callao.

Entre otros temas, el titular del Minedu presentó la estrategia #AbrazaTuCole, para mejorar las condiciones de las escuelas con el apoyo del sector privado, entidades públicas y comunidad. Dicha estrategia, articulada con la DRELM en Lima Metropolitana, permitió el pintado y mantenimiento de seis instituciones educativas públicas con el apoyo del Ejercito del Perú, beneficiando a cerca de 10 mil estudiantes.

En otro momento, se destacó la distribución de más del 94.74 % de material educativo a 26 DRE, 225 UGEL y 25 COAR, que incluye textos en 42 lenguas originarias y braille. En el caso de Lima Metropolitana, se reafirmó el compromiso para entregar el 100% de materiales antes del inicio del año escolar, previsto para el lunes 17 de marzo.

Finalmente, se lanzó la campaña "Volvemos a clases con punche, Unidos Todos", que busca crear espacios seguros y motivadores para los estudiantes.