Inauguran la primera biblioteca hospitalaria en el INEN para asegurar continuidad educativa de niños y adolescentes de Lima Metropolitana
Nota de prensaGracias a este nuevo espacio, los pacientes en edad escolar podrán continuar con su proceso educativo mientras dure su tratamiento hospitalario.

Fotos: DRELM
17 de febrero de 2025 - 2:58 p. m.
Más de 2600 niños y adolescentes que reciben tratamiento oncológico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) tendrán acceso a la lectura y nuevos aprendizajes gracias a la primera la biblioteca hospitalaria “Lectura que cura”, inaugurada este último fin de semana en dicho nosocomio ubicado en Surquillo.
Este nuevo espacio será clave también para que los pacientes en edad escolar puedan continuar con su proceso educativo, gracias al programa Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) que opera en el INEN y que permite, a través del desarrollo de actividades pedagógicas, la convalidación de aprendizajes en la institución donde se encuentre matriculado.
La primera biblioteca hospitalaria es el logro de un trabajo articulado entre los ministerios de Educación, Salud y Cultura. Gracias a la variedad de libros que tendrá este espacio, aproximadamente 400 títulos, los niños de Lima Metropolitana y provincias seguirán aprendiendo y educándose mientras reciben su tratamiento contra el cáncer.
El ministro de Educación, Morgan Quero, ratificó durante la inauguración el compromiso del Gobierno y de su sector, en especial con la niñez y juventud, para otorgarles la oportunidad de seguir creciendo y soñar con un mejor país.
El nuevo servicio de biblioteca hospitalaria también ofrecerá sesiones de lectura y conversación literaria, presentación de cuentacuentos, teatro de títeres, proyección de películas, charlas formativas y talleres informativos.
Asimismo, contará con el servicio itinerante sala por sala y cama por cama, personalizando la lectura a cada paciente. Al final de cada sesión se realizará el préstamo de libros según lo requiera cada usuario.
Beneficiando a estudiantes de Lima Metropolitana
En la actualidad, la DRELM ofrece y desarrolla el programa SEHO en ocho hospitales de Lima Metropolitana: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Hospital Cayetano Heredia, Hospital Hipólito Unanue, Hospital Nacional Dos de Mayo y Emergencias Pediátricas.