DRELM anuncia fortalecimiento pedagógico de las redes educativas para mejorar la calidad educativa
Nota de prensa

Fotos: DRELM
23 de enero de 2025 - 11:25 a. m.
El titular de la DRELM, Marcos Tupayachi Cárdenas informó que, a partir de marzo de 2025, los colegios Bicentenarios y las Redes Educativas desempeñarán un papel protagónico en la gestión de la educación en Lima Metropolitana, permitiendo el intercambio de recursos y buenas prácticas entre las escuelas que se encuentran alrededor de esta moderna infraestructura que cuentan con recursos digitales, talleres y laboratorios.
“Los colegios Bicentenarios, se convertirán en cabeceras de las redes educativas, conformada por 10 a 12 colegios, agrupados por su cercanía territorial. Esta estrategia busca articular a las instituciones educativas en comunidades de aprendizaje colaborativo, promoviendo la innovación pedagógica y asegurando mayores oportunidades para todos los estudiantes”, explicó el funcionario.
Además detalló que estos colegios no solo liderarán las redes, que suman 144 en la capital, sino que también compartirán sus modernos talleres de panadería, cocina y recursos digitales con estudiantes de otras escuelas con menor infraestructura.
Cabe destacar que este enfoque permitirá que más estudiantes accedan a una formación técnica de calidad, lo que facilitará su inserción al mundo laboral. De esta forma, los estudiantes podrán transitar hacia Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) y obtener certificaciones profesionales, asegurando un futuro prometedor.
"Si en un colegio bicentenario hay profesores destacados en matemáticas o comunicación, convocaremos a esos docentes para que compartan sus prácticas y enciendan una luz de inspiración en otros maestros", agregó Tupayachi.
Las redes educativas se enmarcan en los siete lineamientos del plan maestro "Educación que Merecemos", que busca consolidar una gestión educativa integral basada en la calidad de los aprendizajes, escuelas seguras y saludables, y educación para el buen vivir. Finalmente, se priorizará la creación de una Escuela Regional de Formación Continua, destinada a la capacitación de docentes y directivos.