DRELM intensifica acciones de prevención para garantizar servicio educativo en zonas de riesgo de desastre
Nota de prensaLos directores de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, y de la UGEL N.° 06, Carmen Rosa De la Cruz, supervisaron las quebradas Huascarán y Cusipata.

22 de enero de 2025 - 4:49 p. m.
Con el propósito de proteger a la comunidad educativa frente a los riesgos asociados a lluvias intensas, los directores de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, y de la UGEL N.° 06, Carmen Rosa De la Cruz, supervisaron las quebradas Huascarán y Cusipata, en Chaclacayo. Durante el monitoreo, se identificaron medidas clave para prevenir emergencias y coordinar acciones inmediatas en las zonas más vulnerables.
Asimismo, las autoridades visitaron la IE Santiago Estenos, que sufrió graves daños debido a los huaicos en 2023. Actualmente, esta institución se encuentra priorizada dentro del Plan de Continuidad de las Acciones de Prevención 2024-2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de más de 1 700 estudiantes y docentes que asisten al colegio.
Según dicho plan, elaborado por la DRELM y las UGEL, en Lima Metropolitana se han identificado 413 locales educativos en riesgo alto y muy alto. Estas escuelas están sujetas a un monitoreo constante y estrategias de intervención que incluyen: Capacitación a directores y docentes para responder ante emergencias, diagnóstico de infraestructura para priorizar refacciones y mantenimiento, implementación de simulacros regulares y asistencia técnica para actualizar sus planes de contingencia.
Durante 2024, se avanzó significativamente con el refuerzo de defensas ribereñas y el acondicionamiento de espacios alternos para la continuidad del servicio educativo. En 2025, estas acciones se fortalecerán con la entrega de materiales para la prevención y la activación de mesas de trabajo en zonas vulnerables.
“La prevención no solo garantiza escuelas seguras, sino también la continuidad de la educación frente a fenómenos adversos. Estamos comprometidos con salvaguardar la integridad de nuestros estudiantes y docentes”, enfatizó Marcos Tupayachi, director de la DRELM.
Con estas medidas, la DRELM reafirma su compromiso de construir un entorno educativo seguro y resilientes, protegiendo a más de 83 000 estudiantes que asisten a instituciones educativas ubicadas en zonas de riesgo.
Lima, 22 de enero de 2025
Lima, 22 de enero de 2025