DRELM implementa Plan de Prevención 2025 para proteger a más de 400 locales escolares ante lluvias intensas
Nota de prensa

7 de enero de 2025 - 4:52 p. m.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en colaboración con las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), ha iniciado la implementación del "Plan de Trabajo de Continuidad de las Acciones de Prevención” previstas para el 2025.
Este documento tiene como objetivo fortalecer la capacidad de preparación y respuesta de las instituciones educativas frente a fenómenos climáticos extremos, como las lluvias intensas y peligros asociados, en 413 locales educativos catalogados como de alto y muy alto riesgo en la capital.
El enfoque principal del plan es potenciar las habilidades de la Comisión de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres (COGIREDE) de las UGEL y capacitar a directores y docentes de las instituciones educativas. Entre las acciones destacadas se encuentran fortalecer el Espacio de Monitoreo y Seguimiento Sectorial (EMSS), la organización de simulacros, la evaluación de infraestructuras y actualización de los planes de contingencia.
“Como parte de estas acciones preventivas, la DRELM ha llevado a cabo la supervisión de las instituciones educativas Felipe Santiago Estenos, 1199 Mariscal Ramón Castilla, y 1188 Juan Pablo II, ubicadas en el distrito de Chaclacayo, y recorrido zonas cercanas a los ríos Rímac, Chillón, y Lurín. Durante la actividad, se verificó la implementación de medidas necesarias para proteger las infraestructuras escolares, los materiales educativos y otros recursos críticos”, precisó Marcos Tupayachi, titular de la DRELM.
Estas acciones se desarrollan en estrecha coordinación con las UGEL y los 43 gobiernos locales de Lima Metropolitana, con el objetivo de garantizar Escuelas Seguras, debidamente preparadas para enfrentar los retos que impone las precipitaciones pluviales y peligros asociados durante los meses de enero al mes de abril.
Así, a través de las diferentes acciones de prevención se busca mitigar los impactos de los desastres y garantizar la continuidad del servicio educativo, reduciendo al mínimo los daños en la infraestructura escolar, material educativo y sobre todo proteger la salud e integridad de los estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo.
De esta manera, la DRELM reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa, promoviendo una cultura de prevención y resiliencia en las escuelas más vulnerables.