DRELM brinda asistencia técnica sobre procesos de Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED)

Nota de prensa
La EED es una alternativa que tienen estudiantes de Lima Metropolitana para mejorar sus proyectos de vida, incrementando su empleabilidad o la posibilidad de generar emprendimientos.
DRELM brinda asistencia técnica sobre procesos de Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED)
DRELM brinda asistencia técnica sobre procesos de Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED)
DRELM brinda asistencia técnica sobre procesos de Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED)
DRELM brinda asistencia técnica sobre procesos de Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED)

Equipo de Imagen y Comunicaciones, DRELM

30 de octubre de 2024 - 7:53 p. m.

Como parte de los avances en la implementación de la estrategia de la Escuela de la Confianza, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) brindó asistencia técnica a directivos de Secundaria de Formación Técnica y directores de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro), con lo cual se busca que más estudiantes de la capital cuenten con una certificación o título de auxiliar técnico para mejorar sus competencias de empleabilidad y emprendimiento al finalizar su formación escolar.

Durante el taller realizado por el equipo de especialistas que tiene a su cargo el componente de la Certificación de Competencias Técnicas, en el lineamiento de Certificación Múltiple, el director regional de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla, señaló que la Evaluación de Evidencias por Desempeño (EED) permitirá mejorar los proyectos de vida de nuestros estudiantes de Lima Metropolitana, su empleabilidad o la posibilidad de generar emprendimientos.
Con el impulso de la Certificación Múltiple, en el marco de la propuesta de la Escuela de la Confianza, la DRELM está enfocada en lograr la reducción de la tasa de “ninis” (población juvenil que no estudia ni trabaja), indicó Quintanilla Gutiérrez.

Cabe recordar que, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Lima, la cifra de ninis alcanzó un millón y medio durante el 2023, lo cual representa un aumento del 2,4 % en comparación con el año anterior.

Certificación múltiple para más estudiantes

En otro momento, el director de la DRELM remarcó que el objetivo de la Certificación Múltiple es garantizar que los estudiantes de las instituciones educativas públicas adquieran competencias validadas en áreas técnicas, digitales, artísticas, deportivas e inglés.
La Evaluación de Evidencias por Desempeño consiste en la aplicación de un instrumento que mide las capacidades técnicas que han adquirido los estudiantes o egresados de las instituciones educativas de Educación Básica en el área de Educación para el Trabajo. Para ello, los alumnos deberán cumplir con los indicadores de logro establecidos en los diferentes programas de estudio, lo que les permitirá la convalidación total o parcial de los módulos formativos.
De acuerdo con el cronograma establecido por la DRELM, cada uno de los Cetpro focalizados para la Evaluación de Evidencias por Desempeño emitirá el certificado correspondiente, según los módulos aprobados y el nivel alcanzado por los estudiantes, durante la tercera semana de diciembre próximo.

Además de los directivos de Secundaria de Formación Técnica y los directores de los Cetpro, en el taller realizado en el auditorio de la institución educativa Juana Alarco de Dammert participaron los jefes de taller de instituciones educativas del Modelo de Servicio Educativo, los especialistas de las siete UGEL y los coordinadores de los Cetpro.