28 proyectos científicos destacan en la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología "Eureka" 2024

Nota de prensa
En la actividad participaron instituciones públicas y privadas de Lima Metropolitana.
28 proyectos científicos destacan en la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología "Eureka" 2024

Equipo de Imagen y Comunicaciones, DRELM

17 de octubre de 2024 - 3:58 p. m.

Con gran entusiasmo, estudiantes del nivel secundario participaron en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología "Eureka" 2024 -Etapa Regional en Lima Metropolitana- donde se presentaron 28 proyectos innovadores lo cuales buscan brindar solución a los retos de su entorno.

Esta importante actividad -organizada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM)- se realizó en el parque Voces por el Clima, en el distrito de Santiago de Surco, con el firme propósito de incentivar el interés de los estudiantes por la indagación, científica, tecnología y creación de proyectos que impacten en áreas de Ciencias Sociales, Desarrollo Personal y Ciudadanía Cívica.

Los 28 proyectos fueron seleccionados tras una rigurosa evaluación en las instituciones educativas y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), donde demostraron un alto nivel de creatividad, rigor científico y compromiso social.

El titular de la DRELM, Luis Quintanilla Gutiérrez, resaltó la importancia de la feria tecnológica “Eureka” donde se promueve la educación, la ciencia y la tecnología, formando a los futuros científicos que revalorarán la riqueza y diversidad del país.

“Cada proyecto de los estudiantes es alternativa para solucionar problemas de nuestra sociedad. Por ello, la feria Eureka es un gran concurso que tiene entre sus objetivos encontrar a los científicos e ingenieros que el país necesita”, recalcó.

Proyectos ganadores en beneficio de la sociedad

En esta edición regional se obtuvieron cuatro ganadores, de los cuales dos pertenecen a Ciencia y Tecnología. Los primeros puestos recaen en las instituciones educativas N°3704 San Columbano (UGEL 02) y Madre Admirable (UGEL 07). Y en el área de Ciencias Sociales, los otros dos ganadores pertenecen a los colegios N° 6071 República Federal de Alemania (UGEL 01) y Los Peregrinos (UGEL 05).

Los triunfadores de la feria participarán en la edición nacional que organiza el Ministerio de Educación, el próximo mes, y tendrán que competir con sus pares de las diferentes regiones de todo el país.

Los escolares fueron calificados por jurados dedicados a la ciencia, así se encuentra Dan Omura Agena, del Centro de Desarrollo para la Educación Lima Nikko de la Asociación Peruana Japonesa; Luis Daniel Rueda, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería; y María Rodríguez Aguirre, docente de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, entre otros.

El evento contó también con la presencia de autoridades comprometidas con la ciencia y la tecnología, como el coordinador de Educación de la Municipalidad de Santiago de Surco, Jorge Luis Lino Paytán, y el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N.° 07, Óscar Rojas Camacho.