Chaclacayo: Miembros de comunidad educativa son capacitados para enfrentar emergencias por fenómenos naturales.
Nota de prensaGracias a articulación entre la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), la Municipalidad Distrital de Chaclacayo y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 06.
14 de octubre de 2024 - 2:11 p. m.
Estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, docentes y padres de familia de instituciones educativas focalizadas de Educación Básica Regular del distrito de Chaclacayo participaron en la capacitación de “Brigadas de Emergencia Escolar Voluntaria en Gestión del Riesgo de Desastres”, gracias al trabajo articulado entre la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), la Municipalidad Distrital de Chaclacayo y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 06.
Como parte del trabajo por el bienestar de la comunidad educativa, las Escuelas de la Confianza, una iniciativa promovida por la DRELM, también se continúan realizando el fortalecimiento de capacidades para la prevención, reducción, preparación, respuesta y rehabilitación ante situaciones de emergencias y desastres generados por fenómenos naturales o antrópicos.
Tras una capacitación que duró alrededor de cuatro meses, los estudiantes, docentes y padres de familia integrantes de la Brigada de Gestión del Riesgo de Desastres y Educación Ambiental capacitados, ahora se encuentran comprometidos en promover la cultura de prevención y fomentar la resiliencia en la comunidad educativa.
Las instituciones educativas focalizadas para la capacitación fueron: IE Felipe Santiago Estenos, IE N° 1199 Mariscal Ramón Castilla, IE N° 1218 San Luis de María de Monfort, IE N° 1217 Jorge Basadre, IE N° 787 Miguel Grau, IE N° 0053 San Vicente de Paul y la IE N° 1188 Juan Pablo II.
Los estudiantes, padres de familia y docentes de la Brigada de Gestión del Riesgo de Desastres y Educación Ambiental están preparados para actuar con rapidez y precisión en la ayuda y el rescate de sus compañeros y profesores en caso de una emergencia. La iniciativa contribuye a salvar vidas y también a generar una cultura de prevención, algo fundamental en un distrito como Chaclacayo, que se encuentra en constante riesgo ante emergencias y desastres ocasionados por fenómenos naturales.
Temas de la capacitación
La capacitación fue desarrollada con temas de primeros auxilios, lo que les permitió a los estudiantes, padres de familia y docentes, que son parte de la Brigada de Gestión del Riesgo de Desastres y Educación Ambiental, aprender sobre reanimación cardiopulmonar, tratamiento de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, y diversos tipos de vendaje y entablillados.
Asimismo, fueron entrenados en el uso del extintor portátil, seguridad y evacuación, la importancia de la señalización de los círculos de seguridad y puntos de encuentro. También adquirieron conocimientos sobre cómo elaborar el Plan Familiar de Emergencia, Mapa Comunitario de Riesgo y el armado de carpas. Todos los temas desarrollados fueron teóricos y prácticos.
Concurso y clausura
Los estudiantes, docentes y padres de familia, integrantes de la Brigada de Gestión del Riesgo de Desastres y Educación Ambiental de siete instituciones educativas capacitados, participaron en la competencia Delta Match y en la clausura de la capacitación en “Brigadas de Emergencia Escolar Voluntaria en Gestión del Riesgo de Desastres”.
Los estudiantes, docentes y familias demostraron lo aprendido en cuatro pruebas: primeros auxilios, manejo de equipos de emergencia, extinción de incendios y armado y desarmado de carpas.
Al final de la jornada, la institución educativa San Vicente de Paul (UGEL 06) fue el ganador de esta competencia, destacando por su excelente desempeño y trabajo en equipo. La actividad se realizó en el campo deportivo municipal Tahuantinsuyo, y permitió reafirmar la importancia de la preparación y prevención en Chaclacayo, un distrito vulnerable frente a los huaicos y otros fenómenos naturales.
Participaron en la actividad el alcalde distrital de Chaclacayo, Sergio Baigorria; el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima; Mario Casaretto; el jefe de la Oficina de Supervisión del Servicio Educativo de la DRELM, General EP (r) Rubén Castañeda Layseca en representación del director de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez; entre otras autoridades y funcionarios.