I Festival de la captura y esquila de Vicuñas Chaccu 2021

Nota de prensa
este viernes 23 de julio el primer Festival de la Captura y Esquila de Vicuñas Chaccu 2021, en el distrito de San Pedro de Pilas (Yauyos).

22 de julio de 2021 - 6:15 a. m.

El Chaccu es un vocablo quechua que significa captura de vicuñas. Es un método antiguo que consiste en el apresamiento de vicuñas para mantenerlas unas horas en cautiverio y poder esquilarlas aprovechando la fibra de este auquénido sin alterar su población, comportamiento y capacidad de reproducción, teniendo en cuenta los ritos de la cosmovisión andina.

Esta actividad es supervisada por la dirección regional de agricultura a través de la Dirección de Gestión de Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, para que la Captura y Esquila de Vicuñas mantenga su esencia milenaria y mística, ya que además es un gran atractivo turístico nacional e internacional. Al mismo tiempo se viene apoyando a los criadores para la conservación, multiplicación mejoramiento genético y producción de camélidos.

Asimismo, se está capacitando a los criadores, ayudando a incrementar el número de hectáreas de crianza y buscando nuevos y mejores mercados, ya que la fibra de estas especies puede costar en los mercados internaciones 400 dólares a más por kilo, de esta manera se busca mejorar la calidad de vida del poblador andino.

El segundo Festival de la Captura y Esquila de Vicuñas Chaccu 2021, será del 30 de julio al 01 de agosto, en el distrito de gorgor en la provincia de Cajatambo.


Huacho, 22 de Julio de 2021

Área de Imagen Institucional

Dirección Regional de Agricultura