Enrocado en puntos críticos del río Cañete evitarán desbordes en épocas de lluvia
Nota de prensaSe avanza con los trabajos de descolmatación y enrocado del río Cañete, con la finalidad de evitar desbordes y reducir los riesgos de pérdidas de superficie agrícola




15 de diciembre de 2020 - 2:37 p. m.
En una reciente supervisión a la obra se constató, que las maquinarias pesadas avanzan en un 80% las labores, frente al posible incremento del caudal a consecuencia de la época de lluvia en la zona altoandina.
Los trabajos que comprenden el encauzamiento del río, colocación de Dique y enrocado que garantizan la protección de cada toma de captación, canales de riego, vías de comunicación y hogares de los hombres del campo. También, efectúan conformación de talud de roca y uñas con 2.5 metros de profundidad, para darle sostenibilidad a la estructura.
Cabe precisar que los trabajos se vienen ejecutando desde el puente Socsi al puente San Jerónimo considerando en línea generarles 29 enrocados en 12 tramos que corresponde a la protección de las zonas más vulnerables del río Cañete.
Actualmente, las faenas se desarrollan en varios frentes, en aras de culminar el proyecto ante la crecida del caudal por río. Con estas tareas de prevención, el GRL está apostando por el sector agrario familiar, eje fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y combatir la pobreza.
Huacho, 15 de diciembre de 2020
Oficina de Imagen Institucional
Dirección Regional de Agricultura
Huacho, 15 de diciembre de 2020
Oficina de Imagen Institucional
Dirección Regional de Agricultura