Productores de Oyón son capacitados sobre el Padrón de Productores Agrarios
Nota InformativaParticiparon en el taller los presidentes de las comunidades campesinas de Oyón





13 de agosto de 2024 - 6:18 p. m.
El equipo técnico de la Oficina de Información Agraria de la Dirección Regional de Agricultura en coordinación la Agencia Agraria Huaura, desarrollaron un taller de sensibilización en el distrito Oyón, referente a los beneficios del registro de productores en el Padrón de Productores Agrarios, del Seguro Agrícola Catastrófico y el programa AGROIDEAS.
Participaron en el taller los presidentes de las comunidades campesinas de Oyón, Quichas, Mallay, Rapaz, Viroc, Tinta, Curay, Pachangara y alcaldes de centros poblados de Rapaz, Viroc y Mallay. Los ponentes fueron el director de Información Agraria, Lic. Yosimar Poma Rey y los especialistas Sergio Saavedra Arellan y Jersson Oyola.
Cabe mencionar que, el Padrón de Productores Agrarios (PPA) es el registro de hombres y mujeres del campo, a nivel de producción, productividad, formalidad, entre otros valores; que permiten abordar con mayor conocimiento la problemática agraria y plantear soluciones a sus distintas necesidades.
De igual manera, el Seguro Agrícola Catastrófico es un seguro gratuito, financiado al 100% con recursos del Estado, a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario – FOGASA, que tiene por objetivo de disminuir la vulnerabilidad de los cultivos de los pequeños agricultores de escasos recursos, priorizando la agricultura familiar de subsistencia, cuyo objetivo es apoyarlos y reinsertarlos en la actividad agrícola y resarcirlos por daños generados por riesgos climáticos y naturales.
Dirección Regional de Agricultura Lima
Dirección Regional de Agricultura Lima
Oficina de Imagen Institucional
13 agosto del 2024