Diresa Lima recibe fármacos para tratamiento de UTA en la región Lima

Nota Informativa
-

Oficina de Comunicaciones - Diresa Lima

22 de abril de 2024 - 12:44 p. m.

Con el propósito de garantizar el acceso a medicamentos para la población de la región Lima, el Gobierno Regional de Lima, liderado por la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Diresa Lima, dirigida por el Dr. José Morales De La Cruz, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, recepcionaron un total de 4.000 ampollas de antimoniato de meglumina para el tratamiento de la uta.

El medicamento se distribuirá a las unidades ejecutoras de salud de toda la región para garantizar la salud de la población y cubrir la necesidad en las zonas de mayor necesidad.

Estuvo presente en la recepción de fármacos, la Directora Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, Q.F. Pilar Valle Florecín, acompañada de su equipo técnico.

La UTA, también conocida como leishmaniasis cutánea, es una enfermedad infecciosa de la piel causada por un parásito llamado Leishmania. Se transmite por la picadura de un mosquito infectado, llamado flebótomo. La enfermedad se caracteriza por la aparición de una o varias úlceras en la piel, que suelen ser indoloras y pueden dejar cicatrices permanentes.