La Diresa Lima realizó exitoso operativo conjunto en Huacho, clausurando establecimientos farmacéuticos por infracciones sanitarias
Nota de prensa




14 de junio de 2023 - 6:06 p. m.
La Dirección Regional de Salud Lima, a través de su Dirección Ejecutiva de Medicamentos y la Dirección de Fiscalización Control y Vigilancia Sanitaria, en colaboración con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Huara, llevó a cabo un operativo conjunto durante los días 13 y 14 de junio de 2023 en la ciudad de Huacho, con el propósito de garantizar la seguridad sanitaria en establecimientos farmacéuticos.
En el marco de esta acción conjunta, se intervino un total de 8 establecimientos farmacéuticos ubicados entre la Av. 28 de Julio, Jr. La Merced y Calle Atahualpa, los cuales forman parte de cadenas de boticas reconocidas como Inkafarma, Mifarma, Hogar y Salud, San Bartolomé, Perú, Boticas B Y S, la Farmacia de la Clínica San Bartolomé y la Farmacia del Centro Médico Familiar Suarez.
Durante las inspecciones realizadas, se llevó a cabo una exhaustiva revisión del cumplimiento de la Normatividad Sanitaria Vigente establecida en los Decretos Supremos 014-2011-SA y 016-2011-SA. Asimismo, se verificó la adecuada inclusión de los establecimientos en el Registro del Observatorio de Precios, la procedencia de los productos farmacéuticos y la presencia del Director Técnico durante el horario de atención al público.
Lamentablemente, se identificó que uno de los establecimientos operaba sin la presencia de un Director Técnico y/o sin mantener en condiciones óptimas los productos destinados a la venta, lo cual representa una amenaza para la Salud Pública. Además, se constató la falta de actualización del libro de Psicotrópicos, tanto en formato electrónico como físico. Del mismo modo, se encontraron establecimientos que no habían realizado la adecuada sanitización, lo que llevó a la Dirección de Fiscalización Control y Vigilancia Sanitaria y su equipo técnico a proceder con el cierre temporal como medida de seguridad sanitaria.
El Director Regional de Salud Lima, M.C. Roberto Peña Cruz, enfatizó la importancia de estos operativos conjuntos en beneficio de la salud de la población. Resaltó la determinación de la entidad para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos farmacéuticos y manifestó su agradecimiento a las instituciones involucradas por su colaboración.
Asimismo, el Director Regional de Salud Lima hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad relacionada con el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos farmacéuticos, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de todos los habitantes de la región.
La Dirección Regional de Salud Lima reafirma su compromiso con la salud pública y continuará promoviendo acciones de fiscalización y control en los establecimientos farmacéuticos, así como impulsando la adopción de buenas prácticas sanitarias que garanticen el acceso seguro a los medicamentos por parte de la comunidad.
En el marco de esta acción conjunta, se intervino un total de 8 establecimientos farmacéuticos ubicados entre la Av. 28 de Julio, Jr. La Merced y Calle Atahualpa, los cuales forman parte de cadenas de boticas reconocidas como Inkafarma, Mifarma, Hogar y Salud, San Bartolomé, Perú, Boticas B Y S, la Farmacia de la Clínica San Bartolomé y la Farmacia del Centro Médico Familiar Suarez.
Durante las inspecciones realizadas, se llevó a cabo una exhaustiva revisión del cumplimiento de la Normatividad Sanitaria Vigente establecida en los Decretos Supremos 014-2011-SA y 016-2011-SA. Asimismo, se verificó la adecuada inclusión de los establecimientos en el Registro del Observatorio de Precios, la procedencia de los productos farmacéuticos y la presencia del Director Técnico durante el horario de atención al público.
Lamentablemente, se identificó que uno de los establecimientos operaba sin la presencia de un Director Técnico y/o sin mantener en condiciones óptimas los productos destinados a la venta, lo cual representa una amenaza para la Salud Pública. Además, se constató la falta de actualización del libro de Psicotrópicos, tanto en formato electrónico como físico. Del mismo modo, se encontraron establecimientos que no habían realizado la adecuada sanitización, lo que llevó a la Dirección de Fiscalización Control y Vigilancia Sanitaria y su equipo técnico a proceder con el cierre temporal como medida de seguridad sanitaria.
El Director Regional de Salud Lima, M.C. Roberto Peña Cruz, enfatizó la importancia de estos operativos conjuntos en beneficio de la salud de la población. Resaltó la determinación de la entidad para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos farmacéuticos y manifestó su agradecimiento a las instituciones involucradas por su colaboración.
Asimismo, el Director Regional de Salud Lima hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad relacionada con el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos farmacéuticos, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de todos los habitantes de la región.
La Dirección Regional de Salud Lima reafirma su compromiso con la salud pública y continuará promoviendo acciones de fiscalización y control en los establecimientos farmacéuticos, así como impulsando la adopción de buenas prácticas sanitarias que garanticen el acceso seguro a los medicamentos por parte de la comunidad.