DIRESA Lima capacita a estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca en farmacovigilancia y tecnovigilancia

Nota Informativa
Futuros profesionales de la salud fortalecen competencias en vigilancia sanitaria
uno
grupal

Oficina de Comunicaciones - Diresa Lima

23 de setiembre de 2025 - 4:25 p. m.

En el marco de la VII Campaña de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Lima, a través del equipo técnico de la Dirección Regional de Medicamentos y Drogas, brindó la capacitación en Farmacovigilancia, tecnovigilancia y uso racional de medicamentos, dirigido a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB).

Esta jornada de formación tiene como finalidad fortalecer las competencias de los futuros profesionales de la salud en la detección, notificación y prevención de reacciones adversas a medicamentos (RAM) e incidentes adversos con dispositivos médicos.

La participación de los estudiantes de la UNAB reafirma el compromiso académico con una formación integral y actualizada, alineada con las políticas de vigilancia sanitaria y el fortalecimiento del sistema de salud regional.

Mediante las capacitaciones, continúa fortaleciendo las competencias de los profesionales de la salud, según lo señalado por el Dr. José Morales De la Cruz, director general de la DIRESA Lima.