DIRESA Lima impulsa caminata universitaria “Muévete y Vive Saludable” en coordinación con la UNJFSC

Nota Informativa
La actividad promovió la integración, el autocuidado y la vida activa en la comunidad universitaria, desarrollándose simultáneamente en Huaura, Barranca y Cañete.
cinco
jefes
diresa
cañete
caminata

Oficina de Comunicaciones - Diresa Lima

19 de setiembre de 2025 - 3:04 p. m.

Con el objetivo de fomentar la actividad física y la vida saludable en la comunidad universitaria, fortalecer la integración y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Lima, a través de la Estrategia de Universidades Promotoras de Salud, en coordinación con la Red Integrada de Salud (RIS) Huaura – Oyón y la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, participaron de la Caminata Universitaria Muévete y Vive Saludable.

Desde la explanada de la casa superior de Faustino, los alumnos de las diferentes escuelas profesionales, docentes, personal administrativo, funcionarios y trabajadores de la DIRESA Lima, iniciaron el recorrido por toda la Av. Mereces Indacochea, calle El Inca, calle Dos de Mayo, Av. 9 de Octubre, hasta llegar a los exteriores del Centro Comercial Plaza del Sol y retornar por la bajada de la playa de Chorrillos hasta el sector de la Manchurria y llegar a la universidad, en donde los asistentes complementaron la caminata con ejercicios físicos.

Durante su participación el Dr. José Morales De la Cruz, director general de la DIRESA Lima, agradeció la presencia del rector, Dr. César Díaz Valladares y manifestó que se viene promoviendo la actividad física regular en los jóvenes, como también la cultura del autocuidado y la prevención en la comunidad universitaria.

De igual forma, precisó que es importante generar entornos que refuercen la promoción de la salud y seguir articulando esfuerzos entre el sector salud, la comunidad académica y los gobiernos locales.

Esta actividad se desarrolló de manera simultánea en las ciudades de Barranca y Cañete, con la participación de las Redes Integradas de Salud y de los estudiantes universitarios de las universidades nacionales de las ciudades mencionadas.

De esta manera, la DIRESA Lima, fomenta la participación activa de la comunidad universitaria a través de la caminata, lo cual se alinea con las metas regionales de salud pública al 2030, contribuyendo a la formación de ciudadanos más saludables y comprometidos con su bienestar integral.