DIRESA Lima desarrolla curso taller en manejo de historia clínica materno perinatal y emergencias obstétricas
Nota InformativaRepresentante de la Red de EsSalud Almenara estuvo a cargo de la capacitación





27 de agosto de 2025 - 10:53 a. m.
En el marco del cumplimiento de los acuerdos del Comité Regional de Prevención de la Mortalidad Materna, Fetal y Neonatal, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima, a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual y Reproductiva, viene realizando una serie de talleres regionales.
Durante el presente mes, los profesionales de salud de las RIS Cañete - Yauyos, Chilca - Mala, Huarochirí, Huaral y Canta, se dieron cita en el Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao, para participar del curso - taller. De igual forma, el personal asistencial de las RIS Huaura - Oyón y Barranca – Cajatambo, participan de esta actividad en la sede de la Diresa Lima.
Esta actividad tiene como expositora principal a la gineco obstetra, Rocío Barreto López, representante de la Red EsSalud Almenara, quien expuso las acciones que permitirá el mejoramiento continuo en la calidad de la atención integral a la gestantes y puérperas, para la disminución de la morbilidad materna extrema y mortalidad materna, fetal y neonatal, en cumplimiento de la D.S. N° 084-MINSA/2019/DGIESP, la cual establece la organización y el funcionamiento de los comités de prevención de mortalidad materna, fetal y neonatal.
La Lic. Patricia Curibanco Ramírez, directora ejecutiva de la Dirección de Salud Integral en representación del Dr. José Morales De la Cruz, director general de la Diresa Lima, inauguró el curso – taller y precisó que la capacitación busca fortalecer las competencias técnicas de los profesionales de la salud responsables de la atención de la salud materna en el nivel I y II de atención de la región Lima.
En ese sentido, la Diresa Lima conforme a lo dispuesto por la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado, continúa capacitando al personal asistencial de la región Lima, en el marco de la prevención de la morbilidad materna extrema y mortalidad materna, fetal y neonatal, con lo cual se pretende mantenernos como una de las regiones con menor cantidad de casos de muerte materna.