Gobernadora (e) destacó protección de la salud y la vida de las personas durante la II Simulación Macrorregional Multipeligro por Sismo
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de julio de 2024 - 7:02 p. m.
La gobernadora regional (e) de Lambayeque, Flor Saavedra López, destacó en la II Simulación Macrorregional Multipeligro por Sismo, la valoración de la salud y vida de las personas, más allá del "fierro y cemento".
La autoridad regional presidió la Plataforma Regional de Defensa Civil en la mesa de conducción y coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque.
En el ejercicio se simuló la ocurrencia de un sismo de 8 grados de intensidad, a 14 kilómetros del nor oriente de Yurimaguas, Loreto, y con 5 grados de intensidad en Chiclayo que trajo consigo la inestabilidad del puente Reque e interrupción de los servicios públicos.
Recibido el primer mensaje de alerta por parte del IGP, se activó el Plan de Emergencia Regional y Provincial y se instalaron las mesas de comunicación, asistencia humanitaria, salud, logística, análisis operacional y búsqueda y salvamento.
En el ejercicio de fortalecimiento de capacidades y articulación, participaron simultáneamente Lambayeque, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
En esta jornada donde se emitieron 5 mensajes y se prolongó hasta las 5:00 de la tarde, se evaluó la capacidad de respuesta, potencialidades y debilidades de cada región, con la asistencia técnica del Indeci.
Participó en esta Simulación, gerentes regionales del GORE Lambayeque, así como el prefecto regional, Wilmer Capuñay; la directora de la Dirección Desconcentrada del Indeci, Jennifer Hayver Recharte; Melvin Rodriguez Minchola, entre otros titulares de las diferentes instituciones públicas y privadas.
La autoridad regional presidió la Plataforma Regional de Defensa Civil en la mesa de conducción y coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque.
En el ejercicio se simuló la ocurrencia de un sismo de 8 grados de intensidad, a 14 kilómetros del nor oriente de Yurimaguas, Loreto, y con 5 grados de intensidad en Chiclayo que trajo consigo la inestabilidad del puente Reque e interrupción de los servicios públicos.
Recibido el primer mensaje de alerta por parte del IGP, se activó el Plan de Emergencia Regional y Provincial y se instalaron las mesas de comunicación, asistencia humanitaria, salud, logística, análisis operacional y búsqueda y salvamento.
En el ejercicio de fortalecimiento de capacidades y articulación, participaron simultáneamente Lambayeque, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
En esta jornada donde se emitieron 5 mensajes y se prolongó hasta las 5:00 de la tarde, se evaluó la capacidad de respuesta, potencialidades y debilidades de cada región, con la asistencia técnica del Indeci.
Participó en esta Simulación, gerentes regionales del GORE Lambayeque, así como el prefecto regional, Wilmer Capuñay; la directora de la Dirección Desconcentrada del Indeci, Jennifer Hayver Recharte; Melvin Rodriguez Minchola, entre otros titulares de las diferentes instituciones públicas y privadas.