Gobierno Regional Lambayeque transfiere S/.2 millones 477,064 a Pacora para mejoramiento de canal de riego
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
4 de julio de 2024 - 6:53 p. m.
El gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores, hizo entrega simbólica de un cheque de S/.2 millones 477,064 al distrito de Pacora para el mejoramiento de canal de riego Poma que beneficiará a decenas de agricultores.
El funcionario llevó el saludo del gobernador regional, Jorge Pérez Flores, precisando que su objetivo es hacer hacer realidad diversos proyectos anhelados por la comunidad para cerrar las brechas sociales en los distritos, especialmente en el área rural.
Nakano Osores precisó que entre los pilares fundamentales de su gestión, se encuentran las obras emblemáticas como el terminal marítimo de Puerto Eten, elevación de la presa limón, entre otras; las obras de presupuesto multianual de inversiones de continuidad; y el más importante la descentralización de los recursos para apoyar de manera efectiva, eficaz, eficiente y honesta a los pobladores de Pacora, Mochumí, Illimo, Jayanca, Motupe, Olmos y Salas.
Precisó que el mejoramiento del canal de riego Poma es una demanda de la población que en un 95% se dedica a las labores de campo, siendo además una prioridad las inversiones para la cosecha de agua, represamiento y asistencia técnica.
“Hay que pensar que las inversiones se dan de acuerdo a la realidad de cada jurisdicción y el doctor Jorge Luis Pérez Flores, es ejemplo de vida y hombre de campo que conoce la realidad de las grandes urbes pero también del área rural”, anotó.
Manifestó que la decisión de transferir los recursos es para coberturar las demandas sociales e impulsar el desarrollo con la reactivación de la economía, recordando que en ese contexto, se adquirió maquinaria para los municipios a fin de evitar que estén mendigando un volquete o un cargador frontal.
Por su parte, el alcalde de Pacora, José Luis Sipión Bornaz, destacó la vocación descentralista del gobernador regional, Jorge Pérez, argumentando que él entiende la realidad de cada uno de los distritos.
Luego indicó que una de los problemas de su comunidad es que los hombres de campo si bien cuentan con agua para la siembra se quedan sin recurso para el remojo perdiendo muchas veces su cosecha.
En ese sentido, precisó que el mejoramiento del canal optimizará el agua para riego, puesto que cuando no están revestidos el 40% del agua se va al subsuelo.
Indicó que con la Junta de Regantes están proyectando el mejoramiento de 6 canales más en base a las necesidades del agricultor, por lo que además proyecta la elaboración de expediente técnicos para los reservorios, “vamos a marcar el camino para los demás gobiernos”, anotó.
El funcionario llevó el saludo del gobernador regional, Jorge Pérez Flores, precisando que su objetivo es hacer hacer realidad diversos proyectos anhelados por la comunidad para cerrar las brechas sociales en los distritos, especialmente en el área rural.
Nakano Osores precisó que entre los pilares fundamentales de su gestión, se encuentran las obras emblemáticas como el terminal marítimo de Puerto Eten, elevación de la presa limón, entre otras; las obras de presupuesto multianual de inversiones de continuidad; y el más importante la descentralización de los recursos para apoyar de manera efectiva, eficaz, eficiente y honesta a los pobladores de Pacora, Mochumí, Illimo, Jayanca, Motupe, Olmos y Salas.
Precisó que el mejoramiento del canal de riego Poma es una demanda de la población que en un 95% se dedica a las labores de campo, siendo además una prioridad las inversiones para la cosecha de agua, represamiento y asistencia técnica.
“Hay que pensar que las inversiones se dan de acuerdo a la realidad de cada jurisdicción y el doctor Jorge Luis Pérez Flores, es ejemplo de vida y hombre de campo que conoce la realidad de las grandes urbes pero también del área rural”, anotó.
Manifestó que la decisión de transferir los recursos es para coberturar las demandas sociales e impulsar el desarrollo con la reactivación de la economía, recordando que en ese contexto, se adquirió maquinaria para los municipios a fin de evitar que estén mendigando un volquete o un cargador frontal.
Por su parte, el alcalde de Pacora, José Luis Sipión Bornaz, destacó la vocación descentralista del gobernador regional, Jorge Pérez, argumentando que él entiende la realidad de cada uno de los distritos.
Luego indicó que una de los problemas de su comunidad es que los hombres de campo si bien cuentan con agua para la siembra se quedan sin recurso para el remojo perdiendo muchas veces su cosecha.
En ese sentido, precisó que el mejoramiento del canal optimizará el agua para riego, puesto que cuando no están revestidos el 40% del agua se va al subsuelo.
Indicó que con la Junta de Regantes están proyectando el mejoramiento de 6 canales más en base a las necesidades del agricultor, por lo que además proyecta la elaboración de expediente técnicos para los reservorios, “vamos a marcar el camino para los demás gobiernos”, anotó.