Gobernador regional gestiona en Rumanía importantes proyectos a favor de Lambayeque
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
26 de junio de 2024 - 3:30 p. m.
Desde inicio de semana, el gobernador regional Jorge Pérez se encuentra en Rumanía realizando diferentes gestiones a favor de Lambayeque, tras reunirse con representantes del Gobierno, parlamentarios y empresarios privados de dicho país europeo.
Recordemos que, el viaje del gobernador Jorge Pérez a Rumanía, fue aprobado por el Consejo Regional de Lambayeque, mediante Acuerdo Regional N.º 0296-2024-GR.LAMB/CR; el mismo que dispone la participación de la autoridad en las actividades convocadas por la Cámara de Comercio Binacional Rumanía Perú, entre el 24 y 30 de junio del año en curso.
En su primera jornada en Rumanía, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con Ilie Anton, gerente general de Trabajo sin Fronteras, organismo responsable de gestionar recurso humano calificado, a fin de insertarlo en empresas europeas relacionadas al rubro tecnológico, pero también vinculadas a otros servicios.
Pérez Flores indicó que el propósito es abrirle las puertas de Europa a los lambayecanos que estén interesados en acceder a estos beneficios gestionados desde el Gobierno Regional de Lambayeque.
Añadió que, el GORE Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Trabajo, vinculará la plataforma de Trabajo sin Fronteras, a su web institucional, a la par de informar y socializar los alcances, a fin de postular a diferentes puestos laborales en Rumanía y otros países europeos. Es importante precisar que, los lambayecanos empleados por las compañías europeas, serían contratados de manera formal y legal.
En una segunda reunión, el gobernador lambayecano se reunió con Virgil Popescu, gerente de HTSS, empresa especializada en telemedicina. Popescu expuso los proyectos que vienen desarrollando en Europa, con la intención de aplicarlos también en Lambayeque, y así optimizar el servicio de salud en nuestra región.
Luego, en su segundo día de trabajo en Rumanía, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con Marcelo Lambrughi, gerente de CICh, empresa europea que proyecta invertir en implementar una planta procesadora de fertilizantes en el norte del Perú, teniendo en consideración el nuevo terminal marítimo de Puerto Eten, así como la utilización de los fosfatos de Bayóvar.
Pérez Flores, por su parte, expuso las ventajas del terminal portuario de Lambayeque, megaproyecto que ha atraído el interés de diferentes capitales extranjeros.
Continuando con sus actividades, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Perú en Rumanía, Félix Denegri Boza; la embajadora de Rumanía en Perú, Camelia Ion-Radu; el diputado rumano, Daniel Gheba, y otras personalidades de la Cámara de Comercio de dicho país europeo.
En esta importante cita se abordaron temas relacionados a la inversión privada Rumana en Perú, así como la asistencia técnica en vías logísticas ferroviarias, parque tecnológico y educación técnico productivo; lo que nos permitiría a los lambayecanos estar preparados para la futura oferta portuaria macro regional y el parque industrial en la región.
En su tercer día de trabajo en Europa, el gobernador regional Jorge Pérez se reunió con Adrián Pintea, secretario de estado del Ministerio de Agricultura de Rumanía; y en el propósito conjunto de generar un vínculo comercial entre Lambayeque y dicho país europeo, se acordó la implementación de proyectos orientados al desarrollo tecnológico para la agricultura, mejoramiento de suelos, planes hidráulicos, mecanización agrícola, normativa fitosanitaria, entre otros. Lo que se quiere es asegurar el mercado europeo para la producción agrícola lambayecana.
Pérez Flores indicó que, esta gestión en Rumanía, permitirá abrir una puerta muy importante en Europa para las próximas relaciones comerciales que tenga Lambayeque, a través del Terminal Marítimo de Puerto Eten, con cargas de ida y vuelta.
Agregó que, no solo los productos agrícolas de Lambayeque podrán llegar a Europa mediante nuestro terminal portuario; sino que también se beneficiarán las regiones de la mancomunidad nororiente como Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Tumbes, Piura y La libertad.
Continuando con sus actividades en Rumanía, el gobernador regional Jorge Pérez participó de una charla técnica de parte de la empresa IAA (Interventii Active in Atmosfera), en la que sus especialistas desarrollaron dos temas importantes, empezando por la exposición del sistema de modificación artificial, a través del cual utilizando equipos aéreos de última generación se puede incrementar la incidencia de lluvias en localidades donde existen nubes poco densas, de tal forma de aumentar la cantidad de precipitaciones entre 5 a 10 mililitros por metro cuadrado; además de disminuir la granizada en zonas altoandinas, y finalmente, reducir la densidad de las nubes y alejarlas de las zonas urbanas costeras hacia el Océano en temporada de lluvias.
En otro momento de la exposición, se expuso sobre los sistemas de seguridad en zonas urbanas, haciendo uso de drones de última tecnología con una autonomía de 4 horas y recarga de baterías de un minuto y un radio de acción de hasta 16 kilómetros.
El gobernador lambayecano precisó que es vital hacer uso de las nuevas tecnologías para resolver problemas latentes en las comunidades urbanas y rurales.
Finalmente, en respuesta a la invitación del diputado rumano, Daniel-Sorin Gheba; el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, visitó las instalaciones del Parlamento de Rumanía, a fin de afianzar los lazos con las instancias de Gobierno de dicho país europeo.
Forman parte de la comitiva que acompaña al gobernador lambayecano, el gerente regional de Transportes y el director de Promoción Agraria del Gobierno Regional de Lambayeque.
Recordemos que, el viaje del gobernador Jorge Pérez a Rumanía, fue aprobado por el Consejo Regional de Lambayeque, mediante Acuerdo Regional N.º 0296-2024-GR.LAMB/CR; el mismo que dispone la participación de la autoridad en las actividades convocadas por la Cámara de Comercio Binacional Rumanía Perú, entre el 24 y 30 de junio del año en curso.
En su primera jornada en Rumanía, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con Ilie Anton, gerente general de Trabajo sin Fronteras, organismo responsable de gestionar recurso humano calificado, a fin de insertarlo en empresas europeas relacionadas al rubro tecnológico, pero también vinculadas a otros servicios.
Pérez Flores indicó que el propósito es abrirle las puertas de Europa a los lambayecanos que estén interesados en acceder a estos beneficios gestionados desde el Gobierno Regional de Lambayeque.
Añadió que, el GORE Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Trabajo, vinculará la plataforma de Trabajo sin Fronteras, a su web institucional, a la par de informar y socializar los alcances, a fin de postular a diferentes puestos laborales en Rumanía y otros países europeos. Es importante precisar que, los lambayecanos empleados por las compañías europeas, serían contratados de manera formal y legal.
En una segunda reunión, el gobernador lambayecano se reunió con Virgil Popescu, gerente de HTSS, empresa especializada en telemedicina. Popescu expuso los proyectos que vienen desarrollando en Europa, con la intención de aplicarlos también en Lambayeque, y así optimizar el servicio de salud en nuestra región.
Luego, en su segundo día de trabajo en Rumanía, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con Marcelo Lambrughi, gerente de CICh, empresa europea que proyecta invertir en implementar una planta procesadora de fertilizantes en el norte del Perú, teniendo en consideración el nuevo terminal marítimo de Puerto Eten, así como la utilización de los fosfatos de Bayóvar.
Pérez Flores, por su parte, expuso las ventajas del terminal portuario de Lambayeque, megaproyecto que ha atraído el interés de diferentes capitales extranjeros.
Continuando con sus actividades, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Perú en Rumanía, Félix Denegri Boza; la embajadora de Rumanía en Perú, Camelia Ion-Radu; el diputado rumano, Daniel Gheba, y otras personalidades de la Cámara de Comercio de dicho país europeo.
En esta importante cita se abordaron temas relacionados a la inversión privada Rumana en Perú, así como la asistencia técnica en vías logísticas ferroviarias, parque tecnológico y educación técnico productivo; lo que nos permitiría a los lambayecanos estar preparados para la futura oferta portuaria macro regional y el parque industrial en la región.
En su tercer día de trabajo en Europa, el gobernador regional Jorge Pérez se reunió con Adrián Pintea, secretario de estado del Ministerio de Agricultura de Rumanía; y en el propósito conjunto de generar un vínculo comercial entre Lambayeque y dicho país europeo, se acordó la implementación de proyectos orientados al desarrollo tecnológico para la agricultura, mejoramiento de suelos, planes hidráulicos, mecanización agrícola, normativa fitosanitaria, entre otros. Lo que se quiere es asegurar el mercado europeo para la producción agrícola lambayecana.
Pérez Flores indicó que, esta gestión en Rumanía, permitirá abrir una puerta muy importante en Europa para las próximas relaciones comerciales que tenga Lambayeque, a través del Terminal Marítimo de Puerto Eten, con cargas de ida y vuelta.
Agregó que, no solo los productos agrícolas de Lambayeque podrán llegar a Europa mediante nuestro terminal portuario; sino que también se beneficiarán las regiones de la mancomunidad nororiente como Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Tumbes, Piura y La libertad.
Continuando con sus actividades en Rumanía, el gobernador regional Jorge Pérez participó de una charla técnica de parte de la empresa IAA (Interventii Active in Atmosfera), en la que sus especialistas desarrollaron dos temas importantes, empezando por la exposición del sistema de modificación artificial, a través del cual utilizando equipos aéreos de última generación se puede incrementar la incidencia de lluvias en localidades donde existen nubes poco densas, de tal forma de aumentar la cantidad de precipitaciones entre 5 a 10 mililitros por metro cuadrado; además de disminuir la granizada en zonas altoandinas, y finalmente, reducir la densidad de las nubes y alejarlas de las zonas urbanas costeras hacia el Océano en temporada de lluvias.
En otro momento de la exposición, se expuso sobre los sistemas de seguridad en zonas urbanas, haciendo uso de drones de última tecnología con una autonomía de 4 horas y recarga de baterías de un minuto y un radio de acción de hasta 16 kilómetros.
El gobernador lambayecano precisó que es vital hacer uso de las nuevas tecnologías para resolver problemas latentes en las comunidades urbanas y rurales.
Finalmente, en respuesta a la invitación del diputado rumano, Daniel-Sorin Gheba; el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, visitó las instalaciones del Parlamento de Rumanía, a fin de afianzar los lazos con las instancias de Gobierno de dicho país europeo.
Forman parte de la comitiva que acompaña al gobernador lambayecano, el gerente regional de Transportes y el director de Promoción Agraria del Gobierno Regional de Lambayeque.