Gobierno Regional de Lambayeque transfiere 128 millones de soles a 20 municipalidades

Nota de prensa
NP Gobierno Regional de Lambayeque
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

20 de junio de 2024 - 10:45 p. m.

En un hecho ciertamente histórico, el gobernador regional Jorge Pérez dispuso la descentralización de recursos para que las propias comunas ejecuten sus proyectos a favor de la población
Nunca antes en nuestra historia, el Gobierno Regional de Lambayeque había compartido su presupuesto con las municipalidades; pero esto ha cambiado, gracias a la decisión del gobernador regional Jorge Pérez, quien dispuso la transferencia de 128 millones de soles a veinte (20) municipalidades para la ejecución de obras públicas en beneficio de miles de familias lambayecanas.
Pérez Flores, firmó sendos convenios con los alcaldes y alcaldesas -provinciales y distritales- quienes agradecieron públicamente lo hecho por el gobernador regional, y destacaron su disposición de trabajar con todas las autoridades municipales, pues reconocen que los recursos del Foncomun no les permitiría hacer realidad los proyectos que se desarrollarán ahora con la transferencia presupuestal del GORE Lambayeque.
Añadió que, los criterios de priorización fueron inversiones con expedientes técnicos o documentos equivalentes; cierre de brechas en agua y saneamiento, transportes e infraestructura deportiva- recreativa; conformidad de expediente técnico por parte de la Dirección de Estudios y Asistencia Técnica del GORE; y evaluación del impacto socio económico y beneficios de la inversión hacia la comunidad en general.
Los veinte alcaldes, sin excepción, felicitaron al gobernador regional Jorge Pérez, y remarcaron su forma de gobernar, que no mira camisetas políticas, sino la mejora de la calidad de vida de los lambayecanos.
En el primer paquete aprobado, a la Municipalidad Provincial de Ferreñafe se le transfirió 6 millones 111,788 soles para la ejecución de 2 proyectos; a la Municipalidad de José Leonardo Ortiz 9 millones 588,731 soles para 4 proyectos; a la Municipalidad de Lagunas 8 millones 979,384 soles para 1 proyecto; a la Municipalidad de Oyotún 1 millón 645,926 soles para 2 proyecto; y a la Municipalidad de Pucalá 1 millón 211,027 soles para 1 proyecto.
El segundo paquete aprobado fue por 63 millones 651,389 soles para 8 gobiernos locales, de los cuales S/ 2 millones 711,531 fueron para la municipalidad de Cañaris, S/ 13 millones 484,036 para Cayaltí, S/ 6 millones 393,768 soles para Puerto Eten, S/ 10 millones 349,376 soles para Nueva Arica, S/ 7 millones 730,447 para Oyotún, S/ 7 millones 578,384 soles para Picsi, S/ 8 millones 996,864 para Pueblo Nuevo y S/ 6 millones 406,983 para Tumán.
Mientras que el tercer paquete de 31 millones 377, 985 soles fue para otros 8 gobiernos locales, de los cuales S/ 2 millones 711,530 fueron para la comuna de Chongoyape, S/ 2 millones 477,064 soles para Pacora, S/ 5 millones 918,217 para Pimentel, S/ 3 millones 631,704 soles para Pátapo, S/ 1 millón 857,560 soles para Santa Rosa, S/ 7 millones 133,270 soles para Incahuasi, S/ 1 millon 042,003 soles para Lagunas y S/ 6 millones 606,637 soles para Leonardo Ortiz.
Finalmente, el cuarto paquete fue aprobado por 5 millones 032,993 soles para Motupe y Zaña. Las otras 18 municipalidades forman parte de un nuevo paquete de transferencias, cuya validación se encuentra en curso.