Gobierno Regional de Lambayeque presentó dos nuevas herramientas digitales para colaborar en la lucha anticorrupción

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

21 de mayo de 2024 - 8:30 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque presentó dos nuevas herramientas digitales para colaborar en la lucha anticorrupción y la transparencia e integridad en la gestión de inversiones. Estas herramientas son el tablero de mando de integridad, competitividad y gestión presupuestal y el canal de comunicación digital “Lambayeque Propone”. Ambas iniciativas fueron desarrolladas con el apoyo técnico del Proyecto de USAID Inversión Pública Transparente.

El evento de presentación contó con la participación del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores; el gerente general del GORE Lambayeque, Ranjiro Nakano; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, José Rodríguez Tanta; el jefe de la Oficina de Integridad Institucional, Giovanni Milla; así como la directora del Proyecto de USAID Inversión Pública Transparente, Paola Barragán.

También participaron miembros de la Mesa Propositiva Público-privada para la Gestión de Inversiones, como la secretaria técnica de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Sonia Arteaga; el presidente de CAPECO, Antonio Rabanal; el decano del Colegio de Arquitectos, Julio Huerta; el representante del Colegio de Ingenieros, Felipe Mota; el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Olivio Huancaruna; el presidente de la Asociación Civil Lambayecana, Javier Figueredo; así como otras autoridades del sector público y privado.

Las herramientas digitales presentadas han sido diseñadas con el fin de hacer más transparente la gestión de las inversiones, lo que contribuye a impulsar la competitividad regional y mejorar la calidad de vida de la población lambayecana.

El Tablero de Mando de Integridad, Competitividad y Gestión Presupuestal tiene como objetivo ofrecer información actualizada y oportuna para una mejor toma de decisiones de políticas públicas que impulsen el desarrollo regional. Cuenta con tres dimensiones principales: Integridad, Competitividad y Gestión Presupuestal. En cuanto al primer componente, el Tablero mide el avance de la implementación del Modelo de Integridad Pública a través de la evaluación del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) de la Secretaría de Integridad Pública - Presidencia del Consejo de Ministros.

En cuanto al componente de competitividad, el Tablero recoge el índice de Competitividad Regional (INCORE); el tercer componente recoge datos y publicaciones acerca de la ejecución presupuestal del GORE. Esta herramienta contó con el apoyo técnico del Instituto Peruano de Economía.

Por su parte, el canal de comunicación digital “Lambayeque Propone” fue desarrollado en el marco de la implementación de la Mesa Propositiva Público-privada para la Gestión de Inversiones de Lambayeque, mecanismo de colaboración que tiene como objetivo que la sociedad civil y el sector privado contribuyan mediante aportes técnicos a mejorar la calidad de los estudios de preinversión y expedientes técnicos de proyectos de inversión pública del GORE. 

“Lambayeque Propone” impulsa una comunicación más eficiente y transparente entre los miembros de la Mesa propositiva y los funcionarios del GORE Lambayeque, con enfoque de transparencia, integridad y rendición de cuentas en la gestión pública.

Las herramientas digitales creadas por el GORE Lambayeque contribuirán con una nueva forma de gestionar las inversiones públicas de la región, con énfasis en la eficiencia, transparencia, integridad y gobierno abierto.