Gobernador Jorge Pérez expone proyectos de impacto para Lambayeque en el IV Consejo de Estado Regional

Nota de prensa
NP Gobierno Regional de Lambayeque

16 de mayo de 2024 - 12:10 p. m.

En su intervención ante el IV Consejo de Estado Regional, el gobernador Jorge Pérez, expuso ante la presidenta de la República, Dina Boluarte, ministros y sus homólogos de la ANGR; los proyectos de impacto que se ejecutarán en Lambayeque, apuntando a la integración económica con el nororiente del país y el Perú en su conjunto.

Pérez Flores demandó al Ejecutivo 432 millones de soles para atender las obras inconclusas dejadas por la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambio (ARCC) en Lambayeque, de las cuales 125 millones corresponden al GORE Lambayeque, y 307 millones a las municipalidades de esta jurisdicción.

La autoridad regional además pidió la priorización del tratamiento integral del Valle La Leche que comprende forestación y reforestación, presas de regulación, presas de laminación y defensas ribereñas.

Igualmente, demandó el drenaje pluvial para Chiclayo, que aún se encuentra en la elaboración del diseño, quedando la ciudad expuesta al fenómeno de El Niño que se presenta periódicamente con intensas lluvias afectando la infraestructura pública y privada.

Dentro de las necesidades urgentes, citó además la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) e infraestructura para centros de atención de EsSalud y el Minsa en Lambayeque.

Pérez Flores, de igual modo, se pronunció sobre el Terminal Marítimo de Lambayeque y sus componentes: parque industrial, zona franca, energías limpias y parque minero, que beneficiarán a la macroregión nororiental del país.

También se refirió al mejoramiento y ampliación del aeropuerto internacional José Abelardo Quiñones Gonzales a cargo de la concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP), que afianzará nuestra región en la interconexión aérea para dinamizar la economía, a través del turismo y el comercio.

Sobre la inversión de obras por impuestos, citó a IRSA Norte para la ejecución de dos componentes : Olmos - Terminal Marítimo Eten; y Olmos, tierras nuevas y Panamericana km 850, para dinamizar el traslado de productos desde el proyecto Olmos donde se genera 800 millones de agroexportación.

El mandatario regional demandó al Ministerio de Vivienda la construcciones de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, así como redes de alcantarillado para Chiclayo.

De otro lado, se pronunció sobre el trabajo mancomunado con el Ministerio del Interior, gracias al cual el GORE Lambayeque adquirió 150 patrulleros y 50 motos, a los que se sumarán equipos de comunicaciones (radios, body cam y cámaras testigos).

Asimismo, con el Ministerio de Defensa, se busca invertir en la Séptima Brigada de Infantería y el Grupo Aéreo N.º 6; y con el Ministerio de Educación, a través del IPD, en el complejo Elías Aguirre de Chiclayo.