Gobernador regional impulsa proyecto de transformación digital en Lambayeque e iniciará en Educación, Salud y Turismo
Nota de prensa
3 de abril de 2024 - 4:50 p. m.
El gobernador regional, Jorge Pérez, recibió al equipo técnico de Huawei Perú SAC, en el marco del convenio suscrito semanas atrás con el GORE Lambayeque, y cuyo propósito es implementar un proyecto de transformación digital en nuestra jurisdicción; empezando -en un primera fase- con las gerencias regionales de Educación, Salud y Turismo.
Del lado de Huawei Perú SAC, estuvo presente en la cita, su gerente general, Liu Jiaxin. También participaron los gerentes de Educación, Reymundo Dioses; de Turismo, Félix Mío Sánchez; de Transportes, Carlos Orbegoso Salazar, y asesores del gobierno regional.
La directora de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes, Elizabeth Calderón Távara, inició la exposición dando a conocer la normatividad existente sobre la transformación digital en el país.
Se informó que, en virtud al convenio suscrito, se iniciarán reuniones técnicas para levantar la información necesaria que permita a dicha empresa elaborar la propuesta.
Lo que además se busca, es sentar las bases de un proyecto de transformación digital que en un futuro convierta a las ciudades de Lambayeque en “smart cities” (ciudades inteligentes); es decir, que a partir de la conectividad de todos los servicios se genere un desarrollo sostenible y una mejora de la calidad de vida de los lambayecanos.
Del lado de Huawei Perú SAC, estuvo presente en la cita, su gerente general, Liu Jiaxin. También participaron los gerentes de Educación, Reymundo Dioses; de Turismo, Félix Mío Sánchez; de Transportes, Carlos Orbegoso Salazar, y asesores del gobierno regional.
La directora de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes, Elizabeth Calderón Távara, inició la exposición dando a conocer la normatividad existente sobre la transformación digital en el país.
Se informó que, en virtud al convenio suscrito, se iniciarán reuniones técnicas para levantar la información necesaria que permita a dicha empresa elaborar la propuesta.
Lo que además se busca, es sentar las bases de un proyecto de transformación digital que en un futuro convierta a las ciudades de Lambayeque en “smart cities” (ciudades inteligentes); es decir, que a partir de la conectividad de todos los servicios se genere un desarrollo sostenible y una mejora de la calidad de vida de los lambayecanos.