Gobernador regional realizó rendición de cuentas y expuso proyectos en el marco del Presupuesto Participativo 2025
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
17 de febrero de 2024 - 3:45 p. m.
Durante la jornada de clausura del Presupuesto Participativo 2025, el gobernador regional, Jorge Pérez, realizó la rendición de cuentas y expuso los proyectos de impacto del GORE Lambayeque, al tiempo de saludar el trabajo realizado por el equipo técnico y la sociedad civil lambayecana, referido a la priorización de los proyectos de inversión.
Pérez Flores invocó a la comunidad lambayecana a sumarse a la ola del desarrollo, agregando luego que se está proyectando un crecimiento nunca antes visto, se está oxigenando a las municipalidades y se viene presentando a los ministerios obras con rentabilidad.
La autoridad regional inició su presentación hablando sobre los proyectos de la vía de evitamiento que unirá Olmos con Mocce y Reque- Av. Bolognesi con paso a desnivel, cuyas obras cuentan con proponentes privados. Añadió que ambos proyectos se ejecutaría bajo la modalidad de Asociación Pública-Privada y Obras por Impuestos, y han sido trabajados con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En el caso del proyecto Olmos-Mocce, Pérez Flores indicó que IIRSA Norte estaría interesada en ejecutarlo; mientras que para Reque-Avenida Bolognesi se tiene como proponente al Banco Interbank.
En su exposición ante los agentes participantes, el gobernador lambayecano también se refirió a las obras viales pendientes por la ARCC como Mayascón- Incahuasi y Salas- Cañaris que empezarán desde el inicio con la preinversión.
También citó las vías urbanas como las avenidas Chiclayo, Leguía, México, Agricultura y Eufemio Lora, cuyos estudios de viabilidad se culminarán próximamente. También abordó las intervenciones en Leonardo Ortiz, en la urbanización San Carlos, y las avenidas España, Argentina, Kennedy, entre otros.
De igual modo, el mantenimiento y recapeo con colocación de carpeta asfáltica en avenidas y calles de Chiclayo como Balta, Faustino Sarmiento, Santos Doumont, Víctor Raúl Haya de la Torre, Bolognesi, Luis Gonzales, Pedro Ruiz, entre otras, por más de 20 millones de soles, previo convenio con la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Igualmente, enumeró las intervenciones en los distritos de Pucalá, La Victoria, Zaña, Reque y Oyotún en infraestructura vial.
De igual modo, dio a conocer los avances de los proyectos educativos en los instituto superiores tecnológicos, pedagógicos y escuela de música.
En Salud, se refirió al inicio del Hospital de Ferreñafe para junio del 2024 y de Monsefú para agosto del 2024.
En el shock de inversiones de maquinaria precisó que se han adquirido 116 máquinas para 28 municipios con 73 millones 891 soles, a precios competitivos en relación a similares adquisiciones en otros gobiernos regionales y ministerios.
Por último, informó que a través de Procompite se han cofinanciado planes de negocios por más de 17 millones de soles.
En esta actividad se eligió también a los representantes del comité de vigilancia, los mismos que fueron juramentados por el gobernador lambayecano.
Pérez Flores invocó a la comunidad lambayecana a sumarse a la ola del desarrollo, agregando luego que se está proyectando un crecimiento nunca antes visto, se está oxigenando a las municipalidades y se viene presentando a los ministerios obras con rentabilidad.
La autoridad regional inició su presentación hablando sobre los proyectos de la vía de evitamiento que unirá Olmos con Mocce y Reque- Av. Bolognesi con paso a desnivel, cuyas obras cuentan con proponentes privados. Añadió que ambos proyectos se ejecutaría bajo la modalidad de Asociación Pública-Privada y Obras por Impuestos, y han sido trabajados con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En el caso del proyecto Olmos-Mocce, Pérez Flores indicó que IIRSA Norte estaría interesada en ejecutarlo; mientras que para Reque-Avenida Bolognesi se tiene como proponente al Banco Interbank.
En su exposición ante los agentes participantes, el gobernador lambayecano también se refirió a las obras viales pendientes por la ARCC como Mayascón- Incahuasi y Salas- Cañaris que empezarán desde el inicio con la preinversión.
También citó las vías urbanas como las avenidas Chiclayo, Leguía, México, Agricultura y Eufemio Lora, cuyos estudios de viabilidad se culminarán próximamente. También abordó las intervenciones en Leonardo Ortiz, en la urbanización San Carlos, y las avenidas España, Argentina, Kennedy, entre otros.
De igual modo, el mantenimiento y recapeo con colocación de carpeta asfáltica en avenidas y calles de Chiclayo como Balta, Faustino Sarmiento, Santos Doumont, Víctor Raúl Haya de la Torre, Bolognesi, Luis Gonzales, Pedro Ruiz, entre otras, por más de 20 millones de soles, previo convenio con la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Igualmente, enumeró las intervenciones en los distritos de Pucalá, La Victoria, Zaña, Reque y Oyotún en infraestructura vial.
De igual modo, dio a conocer los avances de los proyectos educativos en los instituto superiores tecnológicos, pedagógicos y escuela de música.
En Salud, se refirió al inicio del Hospital de Ferreñafe para junio del 2024 y de Monsefú para agosto del 2024.
En el shock de inversiones de maquinaria precisó que se han adquirido 116 máquinas para 28 municipios con 73 millones 891 soles, a precios competitivos en relación a similares adquisiciones en otros gobiernos regionales y ministerios.
Por último, informó que a través de Procompite se han cofinanciado planes de negocios por más de 17 millones de soles.
En esta actividad se eligió también a los representantes del comité de vigilancia, los mismos que fueron juramentados por el gobernador lambayecano.