Consejo de Coordinación Regional valida reglamento y cronograma de presupuesto participativo 2025
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
1 de febrero de 2024 - 10:20 p. m.
En sesión del Consejo de Coordinación Regional (CCR) fue validado el proyecto del reglamento y cronograma de actividades del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año 2025. La reunión fue presidida por la vicegobernadora, Flor Saavedra López, y contó con la participación de los alcaldes provinciales, distritales y sociedad civil.
De acuerdo al cronograma, el próximo 7 de febrero, el Consejo Regional debatirá la aprobación del proyecto del reglamento y cronograma de actividades consensuadas en el CCR.
Del 8 al 11 de febrero, se emitirá el Decreto Regional que convoca el inicio del proceso. En ese mismo período, se hará la inscripción de Agentes Participantes.
El 12 de febrero, se realizará la publicación de la relación de organizaciones de la sociedad civil y sus representantes. En ese mismo día, se emitirá la Resolución Ejecutiva Regional de conformación del equipo técnico para el proceso del Presupuesto Participativo 2025.
En tanto, el 13 de febrero, se emitirá la Resolución Ejecutiva Regional de acreditación de agentes participantes. Para esa misma fecha, se llevará a cabo la reunión de coordinación con el equipo técnico.
En tanto, los talleres serán de manera descentralizada y se abordará el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) la Programación Multianual de Inversiones (PMI) con énfasis en el diagnóstico de brechas. En ese sentido, 14 de febrero se realizará el taller en la provincia de Ferreñafe; un día después en la provincia de Chiclayo; y el 16 en la provincia de Lambayeque.
El segundo taller tendrá como agenda: Balance crítico sobre el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC); priorización de proyectos de inversión; elección del Comité de Vigilancia 2025; y rendición de cuentas en el marco del Presupuesto Participativo. Esta jornada se llevará a cabo, el 17 de febrero en la Sede Central del GORE Lambayeque.
Mientras que el 19 de febrero, será la sesión del CCR para la opinión concertada de resultados. Posteriormente, se remitirá al Consejo Regional para su aprobación .
Finalmente, se hará el registro de los resultados del proceso y remisión al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a norma.
De acuerdo al cronograma, el próximo 7 de febrero, el Consejo Regional debatirá la aprobación del proyecto del reglamento y cronograma de actividades consensuadas en el CCR.
Del 8 al 11 de febrero, se emitirá el Decreto Regional que convoca el inicio del proceso. En ese mismo período, se hará la inscripción de Agentes Participantes.
El 12 de febrero, se realizará la publicación de la relación de organizaciones de la sociedad civil y sus representantes. En ese mismo día, se emitirá la Resolución Ejecutiva Regional de conformación del equipo técnico para el proceso del Presupuesto Participativo 2025.
En tanto, el 13 de febrero, se emitirá la Resolución Ejecutiva Regional de acreditación de agentes participantes. Para esa misma fecha, se llevará a cabo la reunión de coordinación con el equipo técnico.
En tanto, los talleres serán de manera descentralizada y se abordará el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) la Programación Multianual de Inversiones (PMI) con énfasis en el diagnóstico de brechas. En ese sentido, 14 de febrero se realizará el taller en la provincia de Ferreñafe; un día después en la provincia de Chiclayo; y el 16 en la provincia de Lambayeque.
El segundo taller tendrá como agenda: Balance crítico sobre el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC); priorización de proyectos de inversión; elección del Comité de Vigilancia 2025; y rendición de cuentas en el marco del Presupuesto Participativo. Esta jornada se llevará a cabo, el 17 de febrero en la Sede Central del GORE Lambayeque.
Mientras que el 19 de febrero, será la sesión del CCR para la opinión concertada de resultados. Posteriormente, se remitirá al Consejo Regional para su aprobación .
Finalmente, se hará el registro de los resultados del proceso y remisión al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a norma.