GORE consigue incorporación de Lambayeque en programa de la Unión Europea para promover producción circular en industrias plásticas y textil
Nota Informativa
19 de enero de 2024 - 10:52 a. m.
El gobernador regional Jorge Pérez informó que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) promoverá modelos de negocios y prácticas de economía circular en Lambayeque a través del programa “Negocios Sostenibles: una Economía Circular e Inclusiva” de la Unión Europea.
La intervención cuenta con un financiamiento de 2 millones de euros y abarcará, además de Lambayeque, a Lima y Arequipa, en cuyas regiones se incentivará la adopción de prácticas productivas que ponderen el equilibrio social y medioambiental.
Para el efecto, se suscribió un acuerdo entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Unión Europea (UE), acto que contó con la participación de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos; el presidente del gremio industrial, Ing. Jesús Salazar Nishi; el embajador de la UE, Gaspar Frontini; y el gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.
Este proyecto sostenible, establece metas concretas que se desarrollarán durante los próximos tres años, y permitirá impulsar la transición de un sistema de producción lineal hacia un modelo circular, con un enfoque territorial y de género.
En mérito al mismo, se elaborarán hojas de ruta en sectores como plásticos (con énfasis en envases y empaques), así como textil-confecciones fortaleciendo la producción con fibras de algodón y camélidos.
También se implementará un observatorio de economía circular en la SNI, en el contexto de la Alianza del Pacífico, a través del intercambio de experiencias con organizaciones públicas y privadas nacionales y globales.
La intervención cuenta con un financiamiento de 2 millones de euros y abarcará, además de Lambayeque, a Lima y Arequipa, en cuyas regiones se incentivará la adopción de prácticas productivas que ponderen el equilibrio social y medioambiental.
Para el efecto, se suscribió un acuerdo entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Unión Europea (UE), acto que contó con la participación de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos; el presidente del gremio industrial, Ing. Jesús Salazar Nishi; el embajador de la UE, Gaspar Frontini; y el gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.
Este proyecto sostenible, establece metas concretas que se desarrollarán durante los próximos tres años, y permitirá impulsar la transición de un sistema de producción lineal hacia un modelo circular, con un enfoque territorial y de género.
En mérito al mismo, se elaborarán hojas de ruta en sectores como plásticos (con énfasis en envases y empaques), así como textil-confecciones fortaleciendo la producción con fibras de algodón y camélidos.
También se implementará un observatorio de economía circular en la SNI, en el contexto de la Alianza del Pacífico, a través del intercambio de experiencias con organizaciones públicas y privadas nacionales y globales.