Gobernador se reúne con Proinversión para revisar avances del Terminal Portuario de Lambayeque
Nota de prensa* Nos convertiríamos en el primer hub económico Macroregional.




18 de enero de 2024 - 4:11 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, sostuvo una reunión técnica en Proinversión para revisar los avances de la contratación de los estudios técnicos de actualización, revisión e impulso del "Terminal Portuario de Lambayeque" a cargo de dicha entidad.
En la cita se analizó el potencial de desarrollo de Lambayeque para la ejecución de proyectos de irrigación que harían sostenible el anhelado proyecto, así como la gestión de residuos sólidos en Chiclayo.
Participaron en esta jornada de trabajo, el titular de Proinversión José Salardi y su equipo técnico; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nichi; y el gerente de la Autoridad Portuaria Regional, Jorge Contreras Rivas .
La Sociedad Nacional de Industrias expresó su apoyo al desarrollo portuario de Lambayeque, así también propuso como prioridad iniciar los preparativos para el desarrollo del parque industrial y afianzar el corredor minero para el transporte de los recursos provenientes de los yacimientos mineros de Cajamarca.
En ese sentido, se planteó establecer un proyecto industrial minero en Lambayeque con certificación ambiental, uso de agua de mar y tratamiento de aguas residuales para su uso industrial.
De este modo, Lambayeque se convertiría en el primer hub económico Macroregional, además de establecer una política económica especial ( zona franca ).
En la cita se analizó el potencial de desarrollo de Lambayeque para la ejecución de proyectos de irrigación que harían sostenible el anhelado proyecto, así como la gestión de residuos sólidos en Chiclayo.
Participaron en esta jornada de trabajo, el titular de Proinversión José Salardi y su equipo técnico; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nichi; y el gerente de la Autoridad Portuaria Regional, Jorge Contreras Rivas .
La Sociedad Nacional de Industrias expresó su apoyo al desarrollo portuario de Lambayeque, así también propuso como prioridad iniciar los preparativos para el desarrollo del parque industrial y afianzar el corredor minero para el transporte de los recursos provenientes de los yacimientos mineros de Cajamarca.
En ese sentido, se planteó establecer un proyecto industrial minero en Lambayeque con certificación ambiental, uso de agua de mar y tratamiento de aguas residuales para su uso industrial.
De este modo, Lambayeque se convertiría en el primer hub económico Macroregional, además de establecer una política económica especial ( zona franca ).