Gobernador anuncia equipamiento en reciente inaugurado Centro de Salud de Nueva Arica
Nota de prensa* Jorge Pérez manifestó además que se gestionará la atención médica durante las 24 horas a favor de los pacientes del distrito.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
9 de enero de 2024 - 4:37 p. m.
Tras la inauguración del Centro de Salud de Nueva Arica, el gobernador regional, Jorge Pérez, anunció el equipamiento de diversas áreas de atención médica, de tal forma forma que la población local no tenga la necesidad de desplazarse hasta el distrito vecino de Cayaltí, o Chiclayo, para acceder a este servicio y descongestionar la atención.
Indicó que, a través de la Gerencia Regional de Salud, se gestionará la recategorización del C.S. de Nueva Arica, y así garantizar el servicio de manera continúa. Para lograrlo, se convocará al personal necesario que atienda a los pacientes locales durante las 24 horas del día.
El mandatario regional destacó el esfuerzo del alcalde distrital, Sixto Guerrero Rivas, y su plana de regidores que hicieron posible la construcción de esta obra que demandó una inversión de
S/ 7´915,501.38, y que tuvo el acompañamiento del Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Salud.
Manifestó que esta estrategia evitó problemas en la liquidación de la obra considerando que en otras regiones como el Cuzco hay hospitales paralizados, y que se estima en 26 mil millones de soles los proyectos truncos por no realizar un trabajo conjunto y articulado en todos los niveles, en ese aspecto, agradeció al Ministro de Salud, César Vásquez, por todo el apoyo brindado.
Pérez Flores, manifestó también que el centro de salud contará con un ecógrafo para atender a los pacientes, en tanto, los instó a cuidar las nuevas instalaciones. “Esto es suyo no del gobernador, ni del alcalde ni de la gerente de salud”, remarcó.
Advirtió que se colocará un código QR de denuncias para que la población pueda hacer llegar sus reclamos, en caso sean tratados de manera indebida o les cobren por algún servicio. “Si son faltas administrativas se abrirán procesos, pero si son delitos serán denunciados a la Fiscalía”, acotó.
En otro momento, el gobernador regional de Lambayeque, pidió a los productores de yuca asociarse y formalizarse para que puedan acceder al financiamiento de Procompite. Precisó que el año pasado se destinó 17 millones para fortalecer los planes de negocios pero este año se destinará 30 millones de soles.
Además comunicó que se trabajó la protección de la cuenca de Zaña ante el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño Global, indicando que se ha hecho un tratamiento con roca al volteo desde Virú hasta Las Delicias para asegurar que el agua no destruya y se encamine por el lugar correcto.
Finalmente, Jorge Pérez anunció la dotación de maquinaria para la Municipalidad de Nueva Arica para que pueda abrir trochas, dar mantenimiento a las carreteras y ejecutar obras. Para el efecto, se le hará entrega de un volquete, cargador frontal y una retroexcavadora.
Indicó que, a través de la Gerencia Regional de Salud, se gestionará la recategorización del C.S. de Nueva Arica, y así garantizar el servicio de manera continúa. Para lograrlo, se convocará al personal necesario que atienda a los pacientes locales durante las 24 horas del día.
El mandatario regional destacó el esfuerzo del alcalde distrital, Sixto Guerrero Rivas, y su plana de regidores que hicieron posible la construcción de esta obra que demandó una inversión de
S/ 7´915,501.38, y que tuvo el acompañamiento del Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Salud.
Manifestó que esta estrategia evitó problemas en la liquidación de la obra considerando que en otras regiones como el Cuzco hay hospitales paralizados, y que se estima en 26 mil millones de soles los proyectos truncos por no realizar un trabajo conjunto y articulado en todos los niveles, en ese aspecto, agradeció al Ministro de Salud, César Vásquez, por todo el apoyo brindado.
Pérez Flores, manifestó también que el centro de salud contará con un ecógrafo para atender a los pacientes, en tanto, los instó a cuidar las nuevas instalaciones. “Esto es suyo no del gobernador, ni del alcalde ni de la gerente de salud”, remarcó.
Advirtió que se colocará un código QR de denuncias para que la población pueda hacer llegar sus reclamos, en caso sean tratados de manera indebida o les cobren por algún servicio. “Si son faltas administrativas se abrirán procesos, pero si son delitos serán denunciados a la Fiscalía”, acotó.
En otro momento, el gobernador regional de Lambayeque, pidió a los productores de yuca asociarse y formalizarse para que puedan acceder al financiamiento de Procompite. Precisó que el año pasado se destinó 17 millones para fortalecer los planes de negocios pero este año se destinará 30 millones de soles.
Además comunicó que se trabajó la protección de la cuenca de Zaña ante el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño Global, indicando que se ha hecho un tratamiento con roca al volteo desde Virú hasta Las Delicias para asegurar que el agua no destruya y se encamine por el lugar correcto.
Finalmente, Jorge Pérez anunció la dotación de maquinaria para la Municipalidad de Nueva Arica para que pueda abrir trochas, dar mantenimiento a las carreteras y ejecutar obras. Para el efecto, se le hará entrega de un volquete, cargador frontal y una retroexcavadora.