Inicia limpieza y descolmatación de 22.64 kilómetros del canal Taymi Antiguo
Nota de prensaFotos: Oficina de Comunicaciones
4 de enero de 2024 - 11:00 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), inició las obras de limpieza y descolmatación de 22.64 kilómetros del canal Taymi Antiguo, con una inversión que bordea los 2 millones de soles. El plazo de ejecución de la obra es de 51 días calendario, y estará a cargo del Consorcio Ingenieros en su condición de contratista.
El gobernador regional, Jorge Pérez, resaltó la importancia de esta obra al señalar que en caso de avenidas extraordinarias, provenientes de las quebradas Vichayal, Pátapo, La Rápida y Pósope, las aguas podrán discurrir con libertad, sin afectar a la población ubicada en la zona de influencia, como ocurría anteriormente en fenómenos naturales de la magnitud de El Niño Costero o Yaku.
Por su parte, Luis Piedra, gerente general del PEOT, detalló que, esta obra se realiza bajo la modalidad de ejecución de administración indirecta, teniendo como beneficiarios directos a los usuarios del valle Chancay Lambayeque, Ferreñafe, Pítipo, Túcume, Muy Finca, Mochumí y Mórrope.
Tras el recorrido a la caja hidráulica del canal, el gerente de Operación Y Mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, Rogger Álamo, precisó que se emplearán volquetes y palas excavadoras para limpiar y descolmatar los más de 22 kilómetros, y cumplir con los plazos estimados.
De la ceremonia también participaron los alcaldes de Mesones Muro y Pátapo, Wilson Quispe y José Tarrillo, respectivamente, quienes saludaron la ejecución de esta obra impulsada por el Gobierno Regional de Lambayeque.
El gobernador regional, Jorge Pérez, resaltó la importancia de esta obra al señalar que en caso de avenidas extraordinarias, provenientes de las quebradas Vichayal, Pátapo, La Rápida y Pósope, las aguas podrán discurrir con libertad, sin afectar a la población ubicada en la zona de influencia, como ocurría anteriormente en fenómenos naturales de la magnitud de El Niño Costero o Yaku.
Por su parte, Luis Piedra, gerente general del PEOT, detalló que, esta obra se realiza bajo la modalidad de ejecución de administración indirecta, teniendo como beneficiarios directos a los usuarios del valle Chancay Lambayeque, Ferreñafe, Pítipo, Túcume, Muy Finca, Mochumí y Mórrope.
Tras el recorrido a la caja hidráulica del canal, el gerente de Operación Y Mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, Rogger Álamo, precisó que se emplearán volquetes y palas excavadoras para limpiar y descolmatar los más de 22 kilómetros, y cumplir con los plazos estimados.
De la ceremonia también participaron los alcaldes de Mesones Muro y Pátapo, Wilson Quispe y José Tarrillo, respectivamente, quienes saludaron la ejecución de esta obra impulsada por el Gobierno Regional de Lambayeque.