Exponen balance de labor contra la corrupción en el 2023
Nota de prensa* 7ma Sesión Extraordinaria de la CRAL.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
27 de diciembre de 2023 - 6:47 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque recibió 132 denuncias a través de su página web, con acceso ciudadano, según reporte hasta el 19 de diciembre del 2023.
47 ciudadanos presentaron denuncias por presuntos actos de corrupción siendo derivadas a Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y Procuraduría Pública, para las acciones correspondientes. Otras 45 fueron observadas sin subsanar procediendo a su archivamiento y 40 resultaron reclamos o quejas tramitados de acuerdo a norma.
El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, realizó un balance de su labor resaltando que se ha implementado el acceso de denuncias virtuales para que los pobladores tengan la oportunidad de hacer llegar sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción.
Precisó que mediante Decreto Regional 06-2023 se introdujo la práctica de gobierno abierto con la finalidad de establecer los lineamientos para mejorar la integridad, transparencia, calidad, eficiencia, innovación y lucha contra la corrupción en la gestión de inversiones, promoviendo la participación ciudadana y el diálogo con actores relevantes.
En ese sentido, se creó un Observatorio Regional de Inversiones y una Mesa Propositiva Público Privada.
Por su parte, el presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque, José Rodríguez Tanta, igualmente hizo un balance de la labor realizada por su despacho y de todos los integrantes del colegiado.
“Tenemos que combatir la corrupción, es nuestro enemigo, pero no se eliminará rápidamente, por eso debemos buscar controles para lograr este propósito, y este año ha sido difícil por la presencia de las lluvias a causa del ciclón Yaku, pero se ha cumplido con esta labor de lucha contra la corrupción” señaló el Presidente de la CRAL.
47 ciudadanos presentaron denuncias por presuntos actos de corrupción siendo derivadas a Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y Procuraduría Pública, para las acciones correspondientes. Otras 45 fueron observadas sin subsanar procediendo a su archivamiento y 40 resultaron reclamos o quejas tramitados de acuerdo a norma.
El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, realizó un balance de su labor resaltando que se ha implementado el acceso de denuncias virtuales para que los pobladores tengan la oportunidad de hacer llegar sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción.
Precisó que mediante Decreto Regional 06-2023 se introdujo la práctica de gobierno abierto con la finalidad de establecer los lineamientos para mejorar la integridad, transparencia, calidad, eficiencia, innovación y lucha contra la corrupción en la gestión de inversiones, promoviendo la participación ciudadana y el diálogo con actores relevantes.
En ese sentido, se creó un Observatorio Regional de Inversiones y una Mesa Propositiva Público Privada.
Por su parte, el presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque, José Rodríguez Tanta, igualmente hizo un balance de la labor realizada por su despacho y de todos los integrantes del colegiado.
“Tenemos que combatir la corrupción, es nuestro enemigo, pero no se eliminará rápidamente, por eso debemos buscar controles para lograr este propósito, y este año ha sido difícil por la presencia de las lluvias a causa del ciclón Yaku, pero se ha cumplido con esta labor de lucha contra la corrupción” señaló el Presidente de la CRAL.