Gobernador supervisa obra de pavimentación en Oyotún
Nota de prensa* Dio a conocer avances de proyectos en infraestructura, salud y adquisición de maquinaria.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de diciembre de 2023 - 9:39 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, llegó hasta el distrito de Oyotún donde constató los avances de la obra de pavimentación de la Av. Tarapacá, que supera los 2 millones de soles.
El proyecto abarca además parque y veredas en aras de mejorar la transitabilidad de esta importante vía de acceso a los distritos de Cajamarca.
Acompañado del alcalde distrital, Moisés Fernández Guevara, la autoridad regional precisó que se instalarán 150 árboles a lo largo de esta avenida.
Además informó que el Gore Lambayeque financia otros proyectos en el distrito de Chiclayo como el mejoramiento de la transitabilidad en el PJ Tupac Amaru con 13 millones y en José Leonardo Ortiz en el sector San Carlos con 24 millones de soles.
Pérez Flores, precisó que además se trabaja en la rehabilitación de los centros de salud que fueron afectados por el Ciclón Yacu. Sobre el particular, el gerente regional de Salud Yonny Ureta, informó que en la quincena de diciembre se entregarán 7 módulos para lo cual se viene habilitando el sistema eléctrico. Indicó que de los 178 centros de salud, 7 quedaron inhabitables.
También indicó que se alista el expediente técnico para la construcción del centro de salud de Oyotún presupuestado en 23 millones de soles que beneficiará a 11 mil habitantes.
De igual modo, precisó que se trabaja el mejoramiento del centro de salud de Olmos y la licitación de los hospitales de Monsefú y Ferreñafe.
A su turno el gerente de Infraestructura Virnel Serna Guerrero, dio a conocer los avances de la rehabilitación del Colegio Politécnico Pedro A. Labarthe donde ya se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Cultura para el segundo entregable del expediente técnico; y la reanudación de la construcción de la I. E. Inmaculada luego que el contratista y supervisor resolvieran el contrato.
En otro momento anunció que está llegando la maquinaria pesada para el Servicio de Equipo Mecánico del GORE consistentge en una excavadora, tractor oruga, cargador frontal, retroexcavadora, entre otros, que servirán para los proyectos ejecutados por administración directa.
El proyecto abarca además parque y veredas en aras de mejorar la transitabilidad de esta importante vía de acceso a los distritos de Cajamarca.
Acompañado del alcalde distrital, Moisés Fernández Guevara, la autoridad regional precisó que se instalarán 150 árboles a lo largo de esta avenida.
Además informó que el Gore Lambayeque financia otros proyectos en el distrito de Chiclayo como el mejoramiento de la transitabilidad en el PJ Tupac Amaru con 13 millones y en José Leonardo Ortiz en el sector San Carlos con 24 millones de soles.
Pérez Flores, precisó que además se trabaja en la rehabilitación de los centros de salud que fueron afectados por el Ciclón Yacu. Sobre el particular, el gerente regional de Salud Yonny Ureta, informó que en la quincena de diciembre se entregarán 7 módulos para lo cual se viene habilitando el sistema eléctrico. Indicó que de los 178 centros de salud, 7 quedaron inhabitables.
También indicó que se alista el expediente técnico para la construcción del centro de salud de Oyotún presupuestado en 23 millones de soles que beneficiará a 11 mil habitantes.
De igual modo, precisó que se trabaja el mejoramiento del centro de salud de Olmos y la licitación de los hospitales de Monsefú y Ferreñafe.
A su turno el gerente de Infraestructura Virnel Serna Guerrero, dio a conocer los avances de la rehabilitación del Colegio Politécnico Pedro A. Labarthe donde ya se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Cultura para el segundo entregable del expediente técnico; y la reanudación de la construcción de la I. E. Inmaculada luego que el contratista y supervisor resolvieran el contrato.
En otro momento anunció que está llegando la maquinaria pesada para el Servicio de Equipo Mecánico del GORE consistentge en una excavadora, tractor oruga, cargador frontal, retroexcavadora, entre otros, que servirán para los proyectos ejecutados por administración directa.