Exponen proyectos de la Macro Región Nor Oriente en Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023”

Nota de prensa
fotografia
fotografia
fotografia
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

6 de diciembre de 2023 - 2:17 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, puso en vitrina los proyectos de inversión que permitirán desarrollar el potencial económico, turístico y agroindustrial de la Macro Región Nor Oriente del Perú.

La autoridad regional participó en el Foro de Inversiones en el marco de la Expo Perú Regiones organizado por la Sociedad Nacional de Industria (SNI), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y Proinversión.

En este espacio se mostró a los inversionistas privados la cartera potencial de inversiones de las 26 regiones del Perú a ser ejecutada bajo las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

Las exposiciones de la cartera de proyectos de las regiones estuvieron a cargo de los presidentes de la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente, Mancomunidad Regional de Los Andes, Mancomunidad Regional de la Amazonía y de la Mancomunidad de la Macro Región del Sur.

Se identificaron más de un centenar de proyectos por decenas de miles de millones de soles, los mismos que están plasmados en “Perú Regiones - Cartera de Proyectos”, un documento que ha sido editado y producido por Proinversión.

En la tipología de proyectos identificados destacan Centrales Hidroeléctricas, Parques Industriales, Irrigaciones, Puertos Teleféricos, Terminales Terrestres, Viviendas Sociales, Proyectos turísticos, entre otros.

El Foro comprende una Rueda de Negocios para el encuentro e intercambio de información entre potenciales inversionistas y representantes de cada Gobierno Regional.

El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó que hay un renovado interés de los Gobiernos Regionales por atraer la inversión privada bajo las modalidades de APP y Proyectos en Activos y desarrollar infraestructuras y servicios públicos de calidad.

“Esto es saludable porque denota un deseo genuino de las autoridades regionales por cerrar las brechas y apuntalar hacia un desarrollo sostenible de sus territorios”, acotó.