Gobernador regional plantea cierre de brechas con retorno económico en Mancomunidad Nor Oriente del Perú

Nota de prensa
fotografia
fotografia
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

24 de noviembre de 2023 - 3:47 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque y presidente de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú, Jorge Pérez Flores, planteó el cierre de brechas con retorno económico debido a que las propuestas y proyectos abordados en este espacio son rentables y se pueden hacer en el inmediato, mediano y largo plazo.

Fue durante su participación en el desarrollo de las mesas técnicas de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú.

La cita se lleva a cabo en Moyobamba, San Martín, con la asistencia de los gobernadores y equipos técnicos de los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.

Pérez Flores, durante su intervención, indicó que los mandatarios regionales están pidiendo al Viceministerio de Gobernanza que se establezca la mancomunidad con las líneas de trabajo amparadas en la Constitución Política del Perú.

Señaló que se necesita en primer lugar desarrollar la conectividad aérea y terrestre, así también promover el desarrollo productivo a través de Procompite, cifra que el próximo año podría alcanzar los 40 millones de soles, para fomentar la asociatividad y las cadenas productivas.

Precisó que la Asociación Nacional más grande de Agroexportadores del Perú no pide ampliar la frontera agrícola, sino requiere de socios que tengan tierras y las cultiven, señalando que este gremio tiene mercado asegurado y pueden ayudar con semillas y tecnología.

En ese sentido, propuso la rentabilidad y sugirió a los gobiernos regionales trabajar con las juntas de usuarios, juntas de regantes o asociaciones agrícolas para apoyarlos con la maquinaria que le haga falta.

De este modo, el Estado no les dará plata sino competitividad que tendrá que ser retribuida con puestos de trabajo para afianzar la economía.

Precisó que de este modo, se asegurará el alimento al mundo, se trabaja el ensanchamiento de la base tributaria del Perú y la sostenibilidad.

En ese sentido, agregó que los gobernadores buscan mecanismos para crear riqueza y cerrar brechas sociales.

Miremos con objetividad el desarrollo de nuestra patria tenemos todo: voluntad, conocimiento, cariño, amor, respeto y consideración a nuestro propio pueblo, remarcó.