GORE adquirirá camionetas para reforzar serenazgo en los distrito de la Región
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de noviembre de 2023 - 11:31 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque adquirirá camionetas para reforzar el accionar de serenazgo en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadanía.
Así lo anunció el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, en la Sexta Sesión Extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Lambayeque.
Esta nueva convocatoria contó con la asistencia del prefecto, Wilmer Capuñay Torres; la presidenta de la Junta de Fiscales, Carmen Miranda Vidaurre; y el Jefe de la Segunda Macro Región Policial, general PNP, Luis Eduardo Lazo Fernández.
Pérez Flores, enfatizó que a los alcaldes presentes en esta sesión se les priorizada las camionetas para serenazgo siendo estos Leonardo Ortiz, Chiclayo, Monsefú, Zaña, Jayanca, Reque, Tumán, Incahuasi, Nueva Arica, Mórrope, San José, Picsi, Lambayeque, Cayalti, Oyotún, Santa Rosa, Pomalca, Chóchope, Ciudad Eten, Ferreñafe y La Victoria.
De igual modo, anunció que a las rondas campesinas se les implementará con motos y equipos para su labor de seguridad ciudadana en las zonas rurales.
También se considerará el estímulo a la participación de vecinos: vecino vigilante, red de cooperantes y otros; selección de serenos priorizando a los licenciados de las Fuerzas Armadas; y sectorización del distrito.
La autoridad regional hizo una exposición sobre el estado situacional de la seguridad ciudadana en Lambayeque, precisando que existen 4,490 efectivos policiales, 129 vehículos operativos, 180 motos operativas y 10 motos acuáticas. También precisó que hay 126 vehículos inoperativos recuperables.
Indicó que el GORE en lo que va del año 2023, ha entregado 27 camionetas para unidades especializadas policiales, 6 motos acuáticas de salvataje y 50 motocicletas para patrullaje.
Está en proceso la transferencia de 123 camionetas patrulleras. También citó entre el equipamiento a la PNP, 300 cámaras testigo body, 150 equipos de comunicaciones sistema tetra móviles portátiles, 150 tablets de uso militar y 150 de circuito cerrado de cámaras de video vigilancia.
Así lo anunció el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, en la Sexta Sesión Extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Lambayeque.
Esta nueva convocatoria contó con la asistencia del prefecto, Wilmer Capuñay Torres; la presidenta de la Junta de Fiscales, Carmen Miranda Vidaurre; y el Jefe de la Segunda Macro Región Policial, general PNP, Luis Eduardo Lazo Fernández.
Pérez Flores, enfatizó que a los alcaldes presentes en esta sesión se les priorizada las camionetas para serenazgo siendo estos Leonardo Ortiz, Chiclayo, Monsefú, Zaña, Jayanca, Reque, Tumán, Incahuasi, Nueva Arica, Mórrope, San José, Picsi, Lambayeque, Cayalti, Oyotún, Santa Rosa, Pomalca, Chóchope, Ciudad Eten, Ferreñafe y La Victoria.
De igual modo, anunció que a las rondas campesinas se les implementará con motos y equipos para su labor de seguridad ciudadana en las zonas rurales.
También se considerará el estímulo a la participación de vecinos: vecino vigilante, red de cooperantes y otros; selección de serenos priorizando a los licenciados de las Fuerzas Armadas; y sectorización del distrito.
La autoridad regional hizo una exposición sobre el estado situacional de la seguridad ciudadana en Lambayeque, precisando que existen 4,490 efectivos policiales, 129 vehículos operativos, 180 motos operativas y 10 motos acuáticas. También precisó que hay 126 vehículos inoperativos recuperables.
Indicó que el GORE en lo que va del año 2023, ha entregado 27 camionetas para unidades especializadas policiales, 6 motos acuáticas de salvataje y 50 motocicletas para patrullaje.
Está en proceso la transferencia de 123 camionetas patrulleras. También citó entre el equipamiento a la PNP, 300 cámaras testigo body, 150 equipos de comunicaciones sistema tetra móviles portátiles, 150 tablets de uso militar y 150 de circuito cerrado de cámaras de video vigilancia.