Gobernador lidera proceso del presupuesto participativo 2024

Nota de prensa
* Volvió a pronunciarse por la necesidad de estudiar las cuencas.
Fotografia
Fotografia
Fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

6 de noviembre de 2023 - 6:27 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, presidió el proceso del presupuesto participativo 2024 dando cumplimiento a la Ley 28056.

La autoridad regional rindió cuentas sobre el avance de los proyectos del presupuesto participativo del año 2023, entre los que se encuentran el Hospital de Ferreñafe, el Instituto Superior Enrique López Albujar, el canal de Huallabamba, servicio de agua de riego para Pacora y mejoramiento del canal Pulen.

El mandatario regional dijo que en el avance del gasto público también debe considerarse el dinero comprometido, precisando que el PIM del GORE Lambayeque en año anteriores era de 250 millones y ahora es de 700 millones de soles.

Además subrayó que es necesario tener en cuenta, más que la cantidad la calidad del gasto reflejada en el cierre de brechas y la rentabilidad de la inversión pública para asegurar el crecimiento económico.

En ese aspecto, señaló que las propuestas de desarrollo para Lambayeque se sustenta en el terminal portuario, infraestructura vial y logística, fortalecimiento del primer nivel de atención en salud y educación técnica, enmarcado en el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2030.

En este espacio volvió a pronunciarse por la oposición a la IPC Chanchay Lambayeque señalando que “no podemos darnos el lujo de no hacer un estudio integral del valle” frente al estrés hídrico y calentamiento global.
Precisó que el reservorio Tinajones tiene más de 55 años y acumula 50 millones de metros cúbicos de sedimento por lo que en un futuro habrán grandes problemas en este valle.

En ese sentido instó a las autoridades y a la población a ser responsables, propositivos y humanos para lograr el progreso y desarrollo de la región.

Participaron en este evento, el alcalde de Ferreñafe, Polansky Carmona; el alcalde de Illimo, Juan Pablo Santamaría; el alcalde de Nueva Arica, Sixto Guerreo; el gerente general del GORE, Ranjiro Nakano; entre otros.