Proyecto del Valle Chancay generará mil millones de inversión para Lambayeque

Nota de prensa
*Afirma Gobernador Regional durante II Cumbre Nacional “ Hambre Cero ”.
Fotografia
Fotografia
Fotografia
Fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

29 de octubre de 2023 - 8:45 a. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, señaló que el proyecto del sistema hídrico integral del valle Chancay Lambayeque generará un ingreso económico de mil millones de dólares, 60 mil puestos de trabajo y un plan de reforestación de 20 mil hectáreas en el distrito de Reque.

La autoridad regional participó en la II Cumbre Nacional “Hambre Cero" en el panel "Alternativas de solución frente al problema hídrico: agua y cambio climático (Niño Costero - niño global) donde expuso las bondades del mega proyecto que generará una gran inversión para nuestra región, tecnología y empleo a gran escala a fin de beneficiar a pobladores la macro región nor oriente del Perú, que redundará en el crecimiento social y económico.

En la actualidad el distrito de Reque tiene unas 28 mil hectáreas, de las cuales se prevee irrigar 20 mil hectáreas de las pampas que actualmente se encuentran abandonadas, para la siembra de productos para la agroexportación.

“Estamos frente a un estrés hídrico y a un problema de acceso a los alimentos de manera segura, situación que se refleja en el 50% de los peruanos”.

Lambayeque tiene 5 cuencas y desde el año 2017 la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC no ha hecho nada, sólo estudios para el valle La Leche donde se ha utilizado 300 millones para elaborar el perfil y el expediente técnico proyectado en 1,300 millones.

Asimismo, precisó que el 16.4% del territorio nacional tiene sus vías arregladas y Lambayeque considerada como la 7ma en competitividad, el 74% de sus vías no están pavimentadas, y en el resto del Perú el 85% están en similares condiciones.

Finalmente, expuso que el río Chancay pierde entre 200 a 500 millones de metros cúbicos de agua durante el período de lluvias, que no están siendo aprovechadas por unos 25 mil agricultores del Valle.