Con sistema hídrico del Valle Chancay se asegurará el riego de 90 mil ha y se recuperarán 500 millones de m3 que actualmente van al mar
Nota de prensa* Gerente general del GORE Lambayeque expone alcances técnicos de la IPC del Sistema Integral del Valle Chancay Lambayeque.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
18 de octubre de 2023 - 3:20 p. m.
Con el desarrollo del Sistema Integral del Valle Chancay- Lambayeque se asegurará el riego de 90 mil hectáreas debido a que permitirá recuperar alrededor de 500 millones de metros cúbicos de agua que actualmente se pierden en el mar o se infiltran desde los canales sin revestir o campos de cultivo.
Así lo explicó el gerente general del GORE Lambayeque, Ranjiro Nakano, quien expuso los alcances técnicos, legales y sociales del Convenio Interinstitucional de Transferencia y de Determinación de Competencias y Responsabilidades para el Trámite de la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) “Sistema Hídrico Integral del valle Chancay Lambayeque”.
Este fue suscrito entre la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Gobierno Regional de Lambayeque.
El proyecto contempla la rehabilitación y ampliación del sistema de regulación, conducción y distribución de agua existente en el Valle Chancay-Lambayeque, con el objetivo de incrementar la seguridad hídrica de las 90 mil hectáreas bajo riego en el valle.
Para ello se construirá una nueva represa de 150 millones de metros cúbicos de capacidad, se revestirán 400 km de canales, se habilitará el drenaje vertical mediante 100 pozos tubulares y la conducción de infraestructura y distribución de agua hacia las nuevas tierras.
Se estima una inversión de US$ 580 millones, gran parte de los cuales se podrá cubrir con los ingresos que se generen por la venta de tierras y la prestación del servicio de agua a las tierras nuevas.
Cabe precisar que las dotaciones y tarifas que corresponden a los actuales usuarios no serán afectadas por tratarse de derechos adquiridos.
Este proyecto de inversión en infraestructura hidráulica IPC Chancay Lambayeque garantizará la seguridad alimentaria de la región y el país.
Nakano hizo un llamado a la unidad para que no se pierda esta gran oportunidad aseverando que los pequeños productores podrán insertarse a las cadenas de agroexportación, que podrían generar hasta 40 mil empleos.
Las bonanzas de este proyecto fue expuesto por el gerente general del GORE ante el Consejo Directivo del Proyecto Especial Olmos Tinajones, donde enfatizó que va más allá del proyecto inicial de la presa Montería, abarcando la integralidad de la cuenca.
Así lo explicó el gerente general del GORE Lambayeque, Ranjiro Nakano, quien expuso los alcances técnicos, legales y sociales del Convenio Interinstitucional de Transferencia y de Determinación de Competencias y Responsabilidades para el Trámite de la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) “Sistema Hídrico Integral del valle Chancay Lambayeque”.
Este fue suscrito entre la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Gobierno Regional de Lambayeque.
El proyecto contempla la rehabilitación y ampliación del sistema de regulación, conducción y distribución de agua existente en el Valle Chancay-Lambayeque, con el objetivo de incrementar la seguridad hídrica de las 90 mil hectáreas bajo riego en el valle.
Para ello se construirá una nueva represa de 150 millones de metros cúbicos de capacidad, se revestirán 400 km de canales, se habilitará el drenaje vertical mediante 100 pozos tubulares y la conducción de infraestructura y distribución de agua hacia las nuevas tierras.
Se estima una inversión de US$ 580 millones, gran parte de los cuales se podrá cubrir con los ingresos que se generen por la venta de tierras y la prestación del servicio de agua a las tierras nuevas.
Cabe precisar que las dotaciones y tarifas que corresponden a los actuales usuarios no serán afectadas por tratarse de derechos adquiridos.
Este proyecto de inversión en infraestructura hidráulica IPC Chancay Lambayeque garantizará la seguridad alimentaria de la región y el país.
Nakano hizo un llamado a la unidad para que no se pierda esta gran oportunidad aseverando que los pequeños productores podrán insertarse a las cadenas de agroexportación, que podrían generar hasta 40 mil empleos.
Las bonanzas de este proyecto fue expuesto por el gerente general del GORE ante el Consejo Directivo del Proyecto Especial Olmos Tinajones, donde enfatizó que va más allá del proyecto inicial de la presa Montería, abarcando la integralidad de la cuenca.