MTC reiniciará ejecución de via El sol en febrero del próximo año
Nota de prensa• Informaron que hasta la fecha han liberado 256 predios.
Fotos: Oficina de Comunicaciones
12 de octubre de 2023 - 3:57 p. m.
La directora de la Oficina de Liberación de Predios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones- MTC, Reina Huamaní, en reunión con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, aseveró que el próximo año se retomaría la construcción de la autopista del Sol en los 35 kilómetros que abarca la jurisdicción de Lambayeque.
La funcionaria precisó que a la fecha se han liberado 256 predios, de los cuales 26 se hicieron en el presente año, representando la principal causa por la cual la obra concesionada a la empresa Covisol S.A. hace 12 años quedó paralizada.
El gobernador regional, Jorge Pérez, además explicó la nueva ruta que seguirá la nueva autopista para evadir el área urbana de Reque, Chiclayo y Lambayeque, para dar fluidez al tránsito que nos une con las regiones de Piura y La Libertad.
La autoridad regional agradeció al MTC por el trabajo desplegado junto al Gobierno Regional de Lambayeque, Ensa, EPSEL y los dueños de los predios a quienes se les pagará el justiprecio de sus bienes, “no se trata de aplicar la Ley de Expropiación sino tener un trato directo con los dueños para pagarles el precio de sus predios”, agregó la autoridad regional.
La funcionaria precisó que a la fecha se han liberado 256 predios, de los cuales 26 se hicieron en el presente año, representando la principal causa por la cual la obra concesionada a la empresa Covisol S.A. hace 12 años quedó paralizada.
El gobernador regional, Jorge Pérez, además explicó la nueva ruta que seguirá la nueva autopista para evadir el área urbana de Reque, Chiclayo y Lambayeque, para dar fluidez al tránsito que nos une con las regiones de Piura y La Libertad.
La autoridad regional agradeció al MTC por el trabajo desplegado junto al Gobierno Regional de Lambayeque, Ensa, EPSEL y los dueños de los predios a quienes se les pagará el justiprecio de sus bienes, “no se trata de aplicar la Ley de Expropiación sino tener un trato directo con los dueños para pagarles el precio de sus predios”, agregó la autoridad regional.