Gobernador de Lambayeque y alcaldes se suman a la lucha por la efectiva descentralización del país
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de octubre de 2023 - 3:23 p. m.
Una iniciativa legislativa para el fortalecimiento del proceso de descentralización del país, presentará la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), anunció el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, frente al Congreso de la República.
La autoridad regional señaló que este pedido se hará en el marco de la Ley 27783 Ley de las bases de la descentralización, que ha quedado detenida lo que ha permitido que los gobiernos locales y los gobiernos regionales simplemente sean mesa de partes de los ministerios.
“En cifras representa más del 60% del presupuesto nacional y que lamentablemente ahora a puertas del fenómeno de El Niño simplemente apenas se viene gastando el 2%”, acotó.
Puntualizó que la iniciativa se presentará en nombre de las 25 regiones, 196 provincias y 1874 distritos de todo el Perú.
El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y alcaldes provinciales y distritales de nuestra región, se suman al reclamo nacional exigiendo al Congreso de la República y al Ejecutivo la derogatoria de la Ley Nº 31876, que regula las obras por administración directa.
También piden la modificatoria de la Ley de Contrataciones del Estado, con participación de las autoridades de gobiernos regionales y locales, a través del AMPE y ANGR.
De igual modo, solicitan profundizar el proceso de descentralización del Estado, con la transferencia efectiva de funciones y competencias y de recursos para gastos ordinarios y de inversión.
Otro de los reclamos es la coordinación estrecha y efectiva con la Contraloría General de la República para los controles concurrentes y acciones de control, superando directivas restrictivas (policiacas) que impiden una gestión eficiente y eficaz.
De igual modo, piden impulsar la descentralización fiscal para una distribución equitativa de recursos.
La autoridad regional señaló que este pedido se hará en el marco de la Ley 27783 Ley de las bases de la descentralización, que ha quedado detenida lo que ha permitido que los gobiernos locales y los gobiernos regionales simplemente sean mesa de partes de los ministerios.
“En cifras representa más del 60% del presupuesto nacional y que lamentablemente ahora a puertas del fenómeno de El Niño simplemente apenas se viene gastando el 2%”, acotó.
Puntualizó que la iniciativa se presentará en nombre de las 25 regiones, 196 provincias y 1874 distritos de todo el Perú.
El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y alcaldes provinciales y distritales de nuestra región, se suman al reclamo nacional exigiendo al Congreso de la República y al Ejecutivo la derogatoria de la Ley Nº 31876, que regula las obras por administración directa.
También piden la modificatoria de la Ley de Contrataciones del Estado, con participación de las autoridades de gobiernos regionales y locales, a través del AMPE y ANGR.
De igual modo, solicitan profundizar el proceso de descentralización del Estado, con la transferencia efectiva de funciones y competencias y de recursos para gastos ordinarios y de inversión.
Otro de los reclamos es la coordinación estrecha y efectiva con la Contraloría General de la República para los controles concurrentes y acciones de control, superando directivas restrictivas (policiacas) que impiden una gestión eficiente y eficaz.
De igual modo, piden impulsar la descentralización fiscal para una distribución equitativa de recursos.