Grupo Yilport llega a Lambayeque por Terminal Portuario

Nota de prensa
*Gestión del Gobernador Regional ante PRO INVERSION.
Fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

17 de setiembre de 2023 - 7:32 a. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque sostuvo una mesa técnica con Pro Inversión y la subsidiaria del Grupo Turco Yildirim, Chief Terminal Development Officer de Yilport Holding, quienes se mostraron interesados en realizar inversiones en el futuro terminal portuario de Lambayeque.

Esta comitiva arriba a nuestra región, luego de la gestión realizada por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien expuso ante Pro Inversión las bondades del futuro proyecto, por lo que este grupo accedió a realizar una evaluación de futuras inversiones en el Terminal Portuario.

Este grupo empresarial se encuentra en el número 11 en el mundo y sus inversiones en puertos llegan a 54 países.

La mesa técnica es presidida por la vicegobernadora regional, Flor Saavedra López, participa Ricardo Guimaray Hernández, consultor de Pro Inversión; Rafael Sapina, representante del Yilport Holding; y el gerente general del Gore, Ranjiro Nakano Osores.

En la cita, el gerente Regional de la Autoridad Portuaria de Lambayeque, Jorge Contreras Rivas expuso sobre los proyectos que se están uniendo para darle un crecimiento sostenible al proyecto del Terminal Portuario.

“ Uno de ellos es Olmos 2 con la incorporación de 30.000 nuevas hectáreas y la incorporación de 5.200 has del valle viejo a la cadena productiva agroexportadora, IPC Chancay con la incorporación de 20.000 nuevas has”.

Las vías logísticas: Terminal marítimo -Pomalca -Capote -Mocce, el tren logístico: Olmos terminal marítimo, el parque industrial (Costado del terminal marítimo).

Integrarán 28 mil has. de desierto con sistema de riego tecnificado y parque energético, al costado del terminal marítimo, obras de agua y desagüe para la zona de influencia y parque industrial, zona franca, intervención como socios estratégicos con los departamentos de : Cajamarca , Amazonas, San Martín y Loreto y un gobierno abierto trasparente y libre de Corrupción.