Primera semana de octubre se inicia instalación de 6 puentes
Nota de prensa• En distritos alto andinos afectados por lluvias del ciclón Yaku.

Fotos: Oficina de Comunicaciones
15 de setiembre de 2023 - 4:42 p. m.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció que la primera semana de octubre estarán instalando tres puentes en las zonas alto andinas de nuestra región, afectadas por las últimas lluvias del ciclón Yaku.
Los tres primeros puentes a instalarse se ubican en Oyotún, Huallabamba y Chiñama, en tanto, están en proceso los viaductos de Illimo, Tocra en Cañaris y Pagaybamba en Incahuasi.
El ministro del sector sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades regionales y colegios profesionales para informar las acciones que el MTC viene realizando ante el eventual fenómeno El Niño.
El titular del MTC estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; y el equipo de Pro Vías Nacional, quienes explicaron la intervención en el puente Ucupe y Mocupe, obra que incluye el encauzamiento del río y reparación de la plataforma en la carretera Mocce-Olmos.
Asimismo, el ministro Pérez Reyes informó que el sector viene trabajando en el badén de la quebrada Querpón y se destinará maquinaria pesada y puentes modulares. “También inspeccionaremos la vía de evitamiento en la Autopista del Sol para la intervención necesaria", dijo.
En esta cita participó, el jefe del COER, José Sono y el gerente regional de Transportes, Willman Carrasco; así como los decanos de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, a fin de explicar las acciones de prevención que se vienen ejecutando desde el sector y recibir propuestas en beneficio de la región.
Visitó las instalaciones del Centro de Operaciones Emergencia Regional de Lambayeque, donde junto al jefe del COER entregaron un almacén adelantado a la Municipalidad distrital de Motupe.
Los tres primeros puentes a instalarse se ubican en Oyotún, Huallabamba y Chiñama, en tanto, están en proceso los viaductos de Illimo, Tocra en Cañaris y Pagaybamba en Incahuasi.
El ministro del sector sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades regionales y colegios profesionales para informar las acciones que el MTC viene realizando ante el eventual fenómeno El Niño.
El titular del MTC estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; y el equipo de Pro Vías Nacional, quienes explicaron la intervención en el puente Ucupe y Mocupe, obra que incluye el encauzamiento del río y reparación de la plataforma en la carretera Mocce-Olmos.
Asimismo, el ministro Pérez Reyes informó que el sector viene trabajando en el badén de la quebrada Querpón y se destinará maquinaria pesada y puentes modulares. “También inspeccionaremos la vía de evitamiento en la Autopista del Sol para la intervención necesaria", dijo.
En esta cita participó, el jefe del COER, José Sono y el gerente regional de Transportes, Willman Carrasco; así como los decanos de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, a fin de explicar las acciones de prevención que se vienen ejecutando desde el sector y recibir propuestas en beneficio de la región.
Visitó las instalaciones del Centro de Operaciones Emergencia Regional de Lambayeque, donde junto al jefe del COER entregaron un almacén adelantado a la Municipalidad distrital de Motupe.