Gobernador regional alerta sobre el peligro de la inseguridad alimentaria en el mundo

Nota de prensa
• Es un problema que afecta a 8 mil millones de personas en todo el planeta.
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

8 de setiembre de 2023 - 1:06 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, puso en debate el problema de inseguridad alimentaria que no solo afecta a 30 millones de peruanos sino a 8 mil millones de personas en el mundo.

Fue durante el Foro Nacional “Sembrando agricultura y seguridad alimentaria ante un fenómeno climático”, organizado por la vicepresidencia del Parlamento Andino y la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero del Congreso de la República.

Frente a dicha situación, indicó que es necesario trabajar en el tratamiento de las cuencas hidrográficas y la ejecución del terminal portuario de Puerto Eten articulado a vías logísticas para el traslado de productos.

“Es importante también el consumo de arroz fortificado para luchar contra la anemia y avanzar en la mejora de la educación y la salud a fin de aumentar el capital humano y tener más oportunidades”, anotó.

Resaltó el desarrollo de infraestructura para el aprovechamiento integral de las cuencas y reducir el impacto del fenómeno de El Niño, como es el caso de la cuenca del Río La Leche.

Finalmente, se refirió el desarrollo de Olmos donde se cultiva productos de agro exportación que genera cerca de 1000 millones de IGV y más de 30 mil puestos de trabajo. Sin embargo, requiere de infraestructura para el adecuado traslado de sus productos (como los arándanos donde somos uno de los principales productores del mundo) hacia los mercados internacionales.