Gobernador destaca participación de escolares en concurso para eliminar criaderos del zancudo transmisor del dengue
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de setiembre de 2023 - 3:55 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, destacó la articulación entre las Gerencias Regionales de Salud y Educación, así como la participación de escolares para erradicar los criaderos del zancudo transmisor del dengue.
Ambas entidades lanzaron el concurso interescolar sobre recojo y eliminación de criaderos con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia a fin de disminuir el riesgo de reproducción del vector al interior de viviendas y colegios.
La actividad se llevó a cabo en la I.E. 10002 de Chiclayo, y estuvo a cargo del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien destacó esta iniciativa.
“Ahora estamos trabajando desde los colegios, para que nuestros niños sean quienes incentiven a los padres y alerten sobre la situación actual que atraviesa la región con más de 130 defunciones y 25 hospitalizados en este momento por dengue”, dijo la autoridad regional.
El concurso consiste en que los estudiantes, previa sesión educativa a cargo de sus docentes, sepan cómo se reproduce el zancudo transmisor del dengue y, posteriormente; identifiquen y recolecten en sus viviendas objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos para este vector.
La actividad se desarrollará durante todo setiembre, y busca que las instituciones educativas se conviertan en centros de acopio donde los estudiantes puedan acumular los potenciales criaderos identificados en sus viviendas. Posteriormente, en acuerdo con los gobiernos locales, eliminar estos inservibles a través de los carros recolectores.
El colegio ganador será el que recolecte la mayor cantidad de estos objetos. Además, como parte de la campaña, los estudiantes elaboran afiches relacionados a la prevención del dengue.
Ambas entidades lanzaron el concurso interescolar sobre recojo y eliminación de criaderos con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia a fin de disminuir el riesgo de reproducción del vector al interior de viviendas y colegios.
La actividad se llevó a cabo en la I.E. 10002 de Chiclayo, y estuvo a cargo del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien destacó esta iniciativa.
“Ahora estamos trabajando desde los colegios, para que nuestros niños sean quienes incentiven a los padres y alerten sobre la situación actual que atraviesa la región con más de 130 defunciones y 25 hospitalizados en este momento por dengue”, dijo la autoridad regional.
El concurso consiste en que los estudiantes, previa sesión educativa a cargo de sus docentes, sepan cómo se reproduce el zancudo transmisor del dengue y, posteriormente; identifiquen y recolecten en sus viviendas objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos para este vector.
La actividad se desarrollará durante todo setiembre, y busca que las instituciones educativas se conviertan en centros de acopio donde los estudiantes puedan acumular los potenciales criaderos identificados en sus viviendas. Posteriormente, en acuerdo con los gobiernos locales, eliminar estos inservibles a través de los carros recolectores.
El colegio ganador será el que recolecte la mayor cantidad de estos objetos. Además, como parte de la campaña, los estudiantes elaboran afiches relacionados a la prevención del dengue.