Atención a los múltiples problemas de Illimo se acordó en mesa de acción multisectorial descentralizada

Nota de prensa
• Gerente del GORE anuncia shock de inversiones para adquisición de maquinaria.
Fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

18 de agosto de 2023 - 6:29 p. m.

Atención inmediata a los problemas de Illimo con acciones concretas en los diferentes sectores, se acordó en la Mesa de Acción multisectorial descentraliza llevada a cabo en dicho distrito, con la presencia de funcionarios de alto nivel de los ministerios, autoridades locales y regionales.

En el evento, realizado en la Municipalidad Distrital, la vicegobernadora de Lambayeque, Flor Saavedra, destacó la articulación multisectorial y de los tres niveles de gobierno para cerrar las brechas y mejorar la calidad de vida de un pueblo laborioso cuna de agricultores que ven con “fe y esperanza este evento”.

Siendo Illimo uno de los distritos más afectado por el Ciclón Yacu, el gerente general del GORE Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores, precisó que el Gobierno Regional adquirirá maquinaria para que no tenga que “mendigar” en la prevención y mitigación de daños.

Precisó que el gobernador, Jorge Pérez, ha destinado un shock de inversiones por 130 millones de soles para adquirir unidades pesadas para los distritos habiéndose diseñado una matriz IOARR.

Precisó que se estableció una alianza estratégica con el alcalde de Illimo, Juan Pablo Baldera Santamaría, para cuyo efecto se viene gestionando los mecanismos de inversión.

A su turno, el gerente regional de Infraestructura, Ing. Virnel Bonifacio Serna Guerrero, comunicó la adjudicación de 27 camionetas para seguridad ciudadana, de las cuales algunas unidades serán destinadas a Illimo.

Igualmente, la gerente de Desarrollo Productivo, Violeta Esther Flores Izquierdo, invitó al alcalde de Illimo organizar a las unidades productivas para que puedan acceder al financiamiento del Procompite 2024.

Además, presentaron sus informes las Gerencias de Agricultura, Infraestructura, Trabajo, Vivienda, Peot, Educación, Recursos Naturales y Salud.

En esta cita multisectorial, se demandó el inicio de las actividades de prevención en los puntos críticos del río La Leche, mejoramiento en la atención del centro de salud con personal y ambulancia, así como el mejoramiento y ampliación de la I.E. 10199.

Asimismo, medidas urgentes por la contaminación de agua con arsénico, adquisición de maquinaria para residuos sólidos, mejoramiento de caminos, renovación de la unidad móvil de la PNP, generación de empleo temporal a través del programa Llamkasum Perú, proyecto integral de agua y alcantarillado y reposición de pavimento y medidas de precaución por lluvias.

Presidieron la mesa de trabajo, la vicegobernadora de Lambayeque, el alcalde del distrito, Juan Pablo Santamaría Baldera y Francisco Gavidia Arrascue, asesor técnico del despacho presidencial.

Asistieron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de la Producción, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio del Ambiente, Ministerio del Interior, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) e Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.