Gobernador de Lambayeque con visión integracionista ante proyectos del Tren Grau y Tren Bioceánico

Nota de prensa
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

15 de agosto de 2023 - 4:37 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque y presidente de la Mancomunidad Regional Nor Oriente, Jorge Pérez Flores, sentó su posición integracionista en evento de creación de la Mancomunidad del Tren Grau y Tren Bioceánico.

Fue en el evento convocado junto a sus pares regionales para el estudio y puesta en marcha del eje ferroviario del Perú mediante los `proyectos: 1º Tren Grau ( primer tramo : Tumbes - Lima ) y 2º Tren Bioceánico (Lambayeque - Piura - La Libertad con Cajamarca Amazonas - San Martín- Loreto ).

El gobernador regional de Lambayeque expuso la visión para el desarrollo y propuesta de los grandes proyectos de la mancomunidad regional Nor Oriente.

Referente al Tren Grau, señalo que este proyecto está considerado en el Plan Operativo de la Mancomunidad Macro Regional del Norte.

El Tren Grau irá desde Tumbes hasta Tacna y beneficiará a 19,8 millones de personas atendiendo la demanda promedio de 30,3 millones de pasajeros por año, según el MTC. Con respecto al transporte de mercancías, se proyecta trasladar 61,5 millones de toneladas de carga anual.

En tanto, el proyecto del Tren Bioceánico será un ferrocarril carga de 1809 Km (1609 km a TP Bayóvar + 180 Km variante Pucará a TP Lambayeque) con estaciones intermedias entre las ciudades de Pucallpa, Tarapoto, Bagua Grande, Jaén, Olmos – hacia TP Lambayeque y TP Bayoyar, que alcanzará una velocidad máxima de 120 km/h.

El ferrocarril se integrará al eje estructural nacional y a los corredores consolidados, haciendo viables los corredores logísticos, los corredores complementarios y los ejes transversales.

Ambos proyectos, buscan reducir los tiempos de viaje de los pasajeros, poner a disposición de la población un medio de transporte moderno y eficiente, así como incrementar la capacidad de la oferta de este sector.